Megaoperativos contra el narco: millonario golpe al crimen organizado en México

Operativos en Durango y Sinaloa fueron particularmente relevantes. En Topia, Durango, el Ejército Mexicano realizó un importante decomiso. Se aseguraron cuatro mil 200 litros de sustancias químicas y 350 kilos de sosa cáustica, materiales clave para la elaboración de metanfetamina. El valor estimado del golpe al crimen organizado asciende a los 97 millones de pesos. Pero la actividad no se limita a Durango.
Simultáneamente, en Culiacán, Sinaloa, se detectaron y desmantelaron dos centros de producción de metanfetamina, representando un impacto económico adicional de 52 millones de pesos para las organizaciones criminales. La magnitud de estos descubrimientos subraya la envergadura de las operaciones de producción de drogas sintéticas en estas zonas.
Más allá de Durango y Sinaloa, la actividad de las fuerzas de seguridad fue intensa en diferentes estados. En Baja California, se realizaron decomisos de cocaína y fentanilo, además de arrestos relacionados con posesión de armas y drogas. En Chihuahua, se detuvo a individuos con un kilo de cocaína, cuyo valor se estima en 284 mil 562 pesos. La Ciudad de México también fue escenario de operativos con arrestos y decomisos de drogas y vehículos.
Otros estados como Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Puebla, Sonora y Zacatecas también reportaron acciones relevantes, incluyendo detenciones, decomisos de armas, drogas y vehículos robados. Incluso, se menciona la extradición a Estados Unidos de un líder de célula delictiva desde la Ciudad de México. Cabe destacar la destrucción de 185 plantíos de amapola y 89 de mariguana en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, un esfuerzo importante contra la producción de drogas.
Las estadísticas también revelan un esfuerzo contra el robo de hidrocarburos, con la localización de 12 tomas clandestinas, y la incautación de 16 tomas clandestinas adicionales por parte de la Semar y Pemex, además del retiro de 96 cámaras ilícitas y la incautación de más de 842 mil kilos de producto marino producto de la pesca ilegal.
La información detallada de estos operativos destaca una estrategia multifacética para combatir el crimen organizado en sus diversas manifestaciones, desde la producción de drogas hasta el robo de hidrocarburos y la pesca ilegal, en un esfuerzo conjunto de diferentes corporaciones de seguridad a nivel nacional.