Según datos confirmados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, tres perfiles clave podrán acceder a la mitad del costo habitual en cualquiera de las modalidades de pasaporte:
- Adultos mayores de 60 años
- Personas con discapacidad (con documentación médica válida)
- Trabajadores agrícolas bajo contrato en Canadá
Las cifras hablan por sí solas: mientras el
pasaporte de 10 años cuesta normalmente $4,120 pesos, los beneficiarios pagarán solo
$2,060 pesos. Para el de 3 años, la tarifa baja de $1,730 a
$855 pesos, una diferencia que equivale a casi dos semanas de despensa básica.
"El objetivo es claro: democratizar el derecho a la movilidad", explica un comunicado oficial de la SRE. La medida cobra especial relevancia para los jornaleros en el vecino del norte, quienes podrán viajar a visitar a sus familias con menos obstáculos económicos.
Detalles que marcan la diferencia:
- El descuento no aplica para pasaportes de 10 años en el caso de trabajadores agrícolas
- Menores de 3 años solo pueden optar por la modalidad de 1 año ($445 pesos con el beneficio)
- 18 bancos participan en el sistema de pago nacional, incluyendo Banorte, BBVA y BanBajio
El proceso mantiene sus requisitos básicos: cita previa,
pasaporte anterior (o acta de extravío) y comprobación de nacionalidad mediante acta de nacimiento o credencial del INE. Lo que cambia es el alivio económico para quienes históricamente han tenido que elegir entre renovar su documento o cubrir otras necesidades.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest