Nogales.
Entre los otros exfuncionarios que no acataron comparecer se encuentran la ex secretaria particular, Patricia Guadalupe Castro Calderón; además de Enedina Haro Moreno, ex tesorera; Juan Fernando Antonio Ezequiel Córdova Valdezbanda, también ex Tesorero; y Fidel Humberto Vega Valdez, ex director de Ingresos.
Este fue el último llamado que hizo la Comisión de Entrega-Recepción del Cabildo a estos cinco ex funcionarios de la pasada administración municipal, y ahora se procederá a realizar las tramitologías penales o administrativas, ante las instancias que corresponden.
LAS PREGUNTAS
Entre los cuestionamientos que se le harían al ex alcalde Ramón Guzmán se contempla: ¿firmaba usted cheques?, ¿firmaba usted transferencias electrónicas?, ¿con qué frecuencia se reunía usted con su Tesorero y Tesorera para revisar los estados financieros del Ayuntamiento?.
Además se le preguntaría: ¿por qué permitió que se desviaran 121 millones 528 mil 24 pesos?; también: ¿por qué permitió el desvío de recursos para estructurar la deuda con fecha del mes de Octubre del 2012?; y ¿por qué permitió la compra de vehículos casi inoperantes y de modelos muy atrasados valuados a cargo del erario del Ayuntamiento por más de 18 millones de pesos?
Otras dudas que debieron aclararse por el ex munícipe, serían: ¿por qué razón usted no tomó en cuenta al Instituto Superior de Fiscalización y al Imip para la ejecución de las obras de construcción baños y bebederos públicos?
Así mismo: de acuerdo a documentos entregados por Oomapas, usted solicitó recursos para la planta tratadora, estos recursos se desviaron de las cuentas de Oomapas a las cuentas del Ayuntamiento sin cumplir con el propósito para el que fue enviado, ¿por qué?
En la lista de preguntas que debió contestar el ex alcalde también están: ¿por qué la Funeraria Municipal que se construyó con recursos del Municipio fue pasada a manos de una asociación civil?; ¿Por qué no comprobó los ocho millones de pesos que su Secretaria Particular le solicitó?; ¿por qué no le dio seguimiento a las obras de pavimentación de las calles Vázquez, Reforma y 5 de Febrero?; ¿dónde quedó el recurso de estas obras?
Además de: ¿por qué permitió una relación comercial con la empresa radiodifusora XENY que es propiedad de sus familiares?; ¿Por qué denunció a su Tesorero?; ¿Por qué permitió la venta de áreas verdes y de equipamiento urbano de forma irregular?; y ¿por qué permitió la cancelación de cientos de pagos a Tesorería para extraer el dinero que pagaron los nogalenses por concepto de multas y otros servicios?
¿Por qué permitió el desvió de recurso de Inadem por más de 500 mil pesos?; y ¿por qué permitió más de 50 ascensos a policías otorgados ilegalmente?
De asistir o no los 23 ex funcionarios de la pasada administración municipal a estas comparecencias, el Cabildo enviará el dictamen de la Comisión del Proceso de Entrega-Recepción y lo que se ha asentado en actas a la Contraloría Interna, para que ésta a su vez integre los expedientes que serán entregados a las distintas instancias judiciales.
SE NEGARON A RECIBIR NOTIFICACIONES
En el caso de Guzmán Muñoz los notificadores intentaron entregarle los avisos en su domicilio, pero éste se negó a recibirlos pretextando no tener en sus manos el dictamen de la Comisión Plural del Proceso Entrega-Recepción de la administración pública municipal ni tampoco las preguntas que le harían en la comparecencia.
Sólo el ex Director de Ingresos, Fidel Humberto Vega, recibió el aviso y dijo no tener ningún inconveniente en comparecer, ya que durante su estancia en el anterior gobierno municipal lo mantuvieron prácticamente con las manos atadas y sin poder tomar ninguna decisión en el puesto que ocupó.