Exhiben historia del ferrocarril en esta frontera
![like image](/assets/like.webp)
Nogales.
Fotografías, utensilios y herramientas antiguas se muestran en el Museo de Arte.
Más de 150 piezas, entre fotografías, utensilios y herramientas antiguas que marcan el paso de la historia del ferrocarril en esta frontera, son mostrados al público en el Museo de Artes del Gobierno de la Ciudad.
El historiador y cronista del ferrocarril en Nogales, José Elías Miranda Cavenett, en coordinación con el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (Imfoculta), montaron esta exposición en dichas instalaciones que permanecerá varias semanas a la vista de toda la población.
El presidente municipal, Temo Galindo Delgado, y varios invitados especiales, inauguraron esta muestra que contiene imágenes fotográficas que datan de 1920- 40 y 45, así como de la década de los 60s, además de los instrumentos utilizados por los garroteros, maquinistas y trabajadores de las vías.
La exposición denominada “Una Mirada a Vías del Ferrocarril, Historia de Nogales”, tiene como finalidad que la gente conozca los momentos cruciales del surgimiento de este medio de transporte que detonó al desarrollo de la localidad y del Sur de Arizona.
Miranda Cavenett narró que fue el 25 de octubre de 1882 cuando el estadounidense William Morley consolidó el proyecto de construcción del tren de carga y pasaje en lo que antes fue el Rancho y Arroyo Los Nogales.
Un viejo teléfono utilitario de los ferrocarrileros, que data de 1885 que estaba dentro de lo que fue la Estación de Pasaje Agua Zarca, a 15 kilómetros al Sur de la población, fue recuperado y ahora es expuesto al público al igual que las demás joyas de la historia del tren.