Deben evitar el “pisa y corre” de Pinsa: PAN Nogales

Nogales, Son
Tienen al enemigo infiltrado en el Ayuntamiento: “Masto” Villaseñor
El gobierno de la ciudad debe acudir ante la Contraloría, el Congreso y de ser posible a la Fiscalía Estatal Anticorrupción, solicitando investigar posible daño patrimonial en el conflicto contra la empresa Parque Industrial de Nogales (Pinsa), para evitar el “pisa y corre” de la compañía.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Villaseñor Othón, consideró como factor la inexperiencia y la carencia de conocimientos jurídicos en términos contractuales, desataron la controversia legal.
“La falta de experiencia jurídica y la novatada”, describió, “hizo que metieran inocentemente la pata e independientemente de la ‘trácala’ de algunos regidores, vinieron los acuerdos judiciales que no se han cumplido, en términos del pago de las rentas adeudadas”.
A unos cuantos días de entregarse las instalaciones del parque de acuerdo al convenio judicial, refirió, viene la renuncia del director jurídico y con ello, crea una incertidumbre y provoca pensar mal, la salida del profesionista.
Estas circunstancias están amenazando el flujo de recursos al ayuntamiento por las rentas de las naves industriales, manifestó, infiriéndose la existencia de intereses particulares en la tesorería.
“El tesorero ha sido el contador de Pinsa de toda la vida y creo que tienen al enemigo infiltrado en el ayuntamiento”, aseguró, “por lo tanto debieron removerlo por conflicto de intereses, pero queda claro que hay problemas”.
Queda claro el incumplimiento del acuerdo judicial en cubrir las rentas atrasadas en el plazo pactado, destacó, la autoridad debió denunciar los hechos con una contrademanda.
De entregarse las instalaciones del parque el 12 de septiembre, indicó, nadie detiene a la empresa de cumplir con los formalismos de una Entrega-Recepción con toda la extensión de la palabra.
“La autoridad está en tiempo de evitar ‘el pisa y corre’, concurriendo ante diversas instancias”, subrayó, “para investigar y al mismo tiempo, fincar responsabilidades de las equivocaciones jurídicas y otros errores”.
Los propietarios de Pinsa son residentes de Estados Unidos y carecen de lazos en el país, agregó, aumentando la posibilidad de abandonar esta frontera en cualquier momento del proceso o ya salieron el país.