Aumentan casos de violencia intrafamiliar

De 12 a 18 casos diarios aumentó el número de reportes por violencia intrafamiliar en esta frontera durante la contingencia sanitaria.
Contrario a lo que expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que el confinamiento no era factor para la indenciencia de violencia en el seno del hogar, así como que el 90 por ciento de los llamados por violencia intrafamiliar eran falsos.
Lucía Navarro, titular de la Unidad Especializada para la Atención de Violencia Intrafamiliar y del Menor (Unamiv), señaló que la declaración del Presidente está fuera de contexto.
En el caso particular de Nogales, los llamados de emergencia aumentaron de 12 a 18 por día, casos que son atendidos por elementos de la Patrulla Rosa de Seguridad Pública, comisionada a Unavim.
“La verdad es que no siempre los llamados, aunque entran al C5 como violencia intrafamiliar, corresponden a esta situación, en muchos casos corresponde a problemas vecinales, entre otros, pero al momento de reportarse no se clasifican correctamente, por mucho motivos.
“Se da el caso muy frecuente que de 100 llamados al 911 que se califican como violencia intrafamiliar, 80 corresponden al mismo número, es decir las llamadas fueron realizadas por la misma familia, esta situación puede ser mal interpretada de forma estadística.
En las instalaciones de Unavim se sigue trabajando con el horario normal siguiendo todas las medidas de seguridad, recomendadas por las autoridades de salud, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, con las áreas de atención de enfermería, jurídico y psicología, con hasta seis atenciones por día.
Lucía Navarro mencionó que siguen siendo los días de fin de semana cuando se incrementan los casos de violencia que son atendidos y canalizados por el personal de Seguridad Pública a las dependencias competentes.