Expone UUS inequidad en tarifas eléctricas

El estudio de factibilidad buscando un cambio en las tarifas eléctricas en la Zona Norte del Estado, mostró la inequidad y desigualdad, así como la discriminación a los usuarios de esta región contra otros municipios.
Para el presidente de los Usuarios Unidos por Sonora (UUS), José Luis Hernández Rivera, manifestó haber alcanzado del objetivo de sensibilizar a diputados locales, federales y del senado, llegando a los acuerdos de abordar el tema en sus respectivas cámaras.
“Esto no queda como una reunión histórica porque al final”, estableció, “las palabras se las lleva el viento y fue importante firmar un documento, un acuerdo, un compromiso con los legisladores, para darle seguimiento al tema de las tarifas eléctricas de acuerdo al estudio hecho por académicos”.
En la mesa de trabajo del sábado pasado en el Instituto Tecnológico de Nogales (ITN), refirió, el investigador Carlos Francisco Huerta presentó el estudio de denominado “Tarifas Eléctricas en Nogales, Entorno Físico y Consumo: Hacia una Reestructuración de la Tarifa en la Frontera Sonorense”.
Como organización de Usuarios estarán al pendiente al seguimiento de los acuerdos, señaló, emanados de un estudio completamente técnico elaborado por académicos y estudiosos de dos instituciones de prestigio.
“Fue muy importante que los legisladores conocieran el abismo de diferencia”, destacó, “entre el margen entre los usuarios del centro del Estado y los del Norte en el tema DAC, fundamentando la discriminación ante la Comisión ante la CFE”.
Existe confianza entre los usuarios de esta región en el corto plazo, agregó, habrá noticias importantes en la primera semana de Septiembre, con el inicio del periodo legislativo.