Personal docente y dirección del Conalep de esta ciudad, se preparan académicamente para poder dar inicio al nuevo semestre en este regreso a clases atípico, que se llevará a cabo de manera virtual, para poder evitar el contagio y propagación del virus mortal que aqueja a toda humanidad.
El director del Conalep de esta frontera, Alfredo Larreta Castañeda dijo que trabaja el área administrativa de la mano con el personal docente, para la preparación del regreso a clases.
Resaltó el director del plantel que se trabaja a través de academias con los maestros de las distintas carreras que se manejan en Conalep, para la elaboración de cuadernillos de trabajo, para que los alumnos los utilicen al trabajar a distancia con la nueva modalidad.
Larreta Castañeda destacó que los trabajos colaborativos que se tienen, son gracias a una capacitación previa que los maestros tuvieron en una plataforma en línea que es exclusiva de este plantel.
“Esto es gracias al compromiso de los docentes y el personal administrativo que laboran en Conalep”, expresó.
El director manifestó que los cuadernillos de trabajo, servirán también para todos aquellos alumnos que no cuenten con los medios para llevar a cabo las clases virtuales.
Indicó que el regreso oficial del semestre, será el próximo 21 de septiembre para los estudiantes de primero,tercero y quinto.
“Estamos con todas las pilas y muy al pendiente de que todos los alumnos con los que hemos tenido contacto, regresen a clases de manera virtual”, destacó el director.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest