Sin casos de hepatitis en niños

Ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hizo a través del Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades (CDC), sobre el brote de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños, Dora Alicia Ruelas Armenta aseguró que Sonora no registra casos de esta enfermedad.
La Directora de Salud Municipal mencionó que es una alerta epidemiológica de hepatitis A, B, C, D y E, según la organización sanitaria, por lo que han iniciado un monitoreo constante con las autoridades de salud de esta frontera con el objetivo de conocer la situación y en caso de presentarse un paciente, es atenderlo y tomar las medidas necesarias para evitar la extensión del problema.
Ruelas Armenta reconoció que esta enfermedad de la hepatitis en sus diferentes clasificaciones, puede adquirirse a través de alimentos contaminados, mala preparación de los alimentos, transfusión sanguínea, entre más.
“Si bien es cierto, Sonora no tiene casos positivos, sin embargo, Sinaloa ya presenta sus primeros pacientes, por lo que nos vuelve vulnerables ante el riesgo latente por ser Estados vecinos que comparten el flujo de visitantes“, aseguró.
Hasta el momento dijo desconocer el motivo del brote de la hepatitis, pero en atención a este problema, las primeras medidas es recomendar a la población a no bajar la guardia en los protocolos de salud.
“Insistimos en el uso de cubrebocas, lavado de mano constante, evitar el consumo de alimentos contaminados, evitar en lo posible las comidas en la calle, principalmente en las personas que tienen comprometido su sistema inmunológico por ser más vulnerables a las enfermedades, no bajaremos la guardia antes esta nueva alerta”, agregó.