Implementa Instituto Estatal Electoral votación inclusiva en Nogales

El IIE del distrito 02, con sede en Nogales, está implementando diversos métodos para garantizar la accesibilidad de todos los ciudadanos con discapacidad en las próximas elecciones del 2 de junio

Implementa Instituto Estatal Electoral votación inclusiva en Nogales

El Instituto Estatal Electoral del distrito 02, con sede en Nogales, Sonora, está implementando diversos métodos para garantizar la accesibilidad de todos los ciudadanos con discapacidad en las próximas elecciones del 2 de junio. El objetivo principal es asegurar que todas las personas, sin importar sus circunstancias, puedan participar plenamente en esta fiesta cívica.

Yuselin Miranda, encargada de Despacho de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Distrital en Nogales, Sonora, destacó la importancia de que todos los ciudadanos con INE puedan votar sin problemas. Para ello, se están implementando medidas como mamparas especiales para personas con impedimentos motrices, boletas en braille y sellos en forma de X para aquellos que tengan dificultades para marcar correctamente su voto en las boletas. Además, el material gráfico está diseñado para facilitar la emisión del voto para personas con discapacidad auditiva.


Yuselin Miranda comentó:

Todas las casillas, hablo de aquí de la 02 junta distrital, que van a ser 619 casillas, van a tener las mamparas especiales, esas son para las personas que tengan algún impedimento motriz, en lugar de esta arriba la mampara, normal para el ciudadano, pues a ellos se les proporciona una mampara en una silla, para que sea más fácil acceso.




En cuanto al proceso de votación, se ha establecido un protocolo para que las personas con discapacidad no tengan que hacer fila y reciban asistencia adecuada por parte de los funcionarios de casilla. Aquellos que necesiten ayuda adicional, como la lectura de braille, pueden ser acompañados por una persona de su confianza, autorizada para asistirlos.

Yuselin Miranda agregó:

Lo primero es que no tienen que hacer fila, ellos al momento de llegar ahí, pasan libremente, se les pregunta si viene con el apoyo de alguna persona, se le autoriza el apoyo a esa persona, si no, vamos a decir una ceguera o que sepa leer braille, se le otorga el folleto de braille para que vaya y así mismo los funcionarios los vayan llevando la mampara, lo que es la urna no y si no pues el acompañamiento de cualquier persona de su extrema confianza, está autorizado.

En los casos en los que el ciudadano tenga dificultades para subir escalones o salir del automóvil, el presidente de la casilla está facultado para llevar la boleta en un sobre sellado, con la supervisión de los representantes de los partidos políticos, asegurando que todos tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto sin obstáculos.


Estas medidas buscan garantizar que ninguna persona se quede fuera del proceso electoral debido a su condición, promoviendo así la inclusión y la participación plena de todos los ciudadanos en la vida democrática del país.

Comparte esta noticia