Abren convocatoria para ser maestros en centros comunitarios

Bienestar Social busca a ciudadanos interesados en impartir un taller u oficio en Nogales, Sonora

Abren convocatoria para ser maestros en centros comunitarios
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Este miércoles, la directora de Bienestar Social, Araceli García, junto a Margarita Calcaño y Martha Ávila, coordinadoras de oficinas comunitarias, anunciaron una convocatoria para quienes deseen enseñar en los centros comunitarios de Nogales, Sonora.

La convocatoria estará abierta del 10 de junio al 5 de julio, período durante el cual los interesados en impartir talleres de arte u oficios podrán acercarse a la oficina de Bienestar Social de Nogales en el edificio Flores Guerra o llamar al teléfono 631-162-5000 extensión 3204 para obtener más información.



Araceli García de Bienestar Social comentó:

La convocatoria de maestros para los centros comunitarios, esto se hace cada 5 meses, debido a que se da oportunidad a los diferentes ciudadanos que quieran impartir su especialidad o lo que ellos sepan, como belleza, cultura, zumba, etcétera, el tema también es dar oportunidad a más personas.

En esta ocasión, se buscan 20 nuevos interesados dispuestos a dedicar su tiempo a la enseñanza. No es necesario contar con certificaciones formales, ya que se valora la experiencia y excelencia a través de la presentación de un currículum vitae.

Martha Ávila expresó:

La única manera es que se acerque gente nueva, tenemos un curso que se llama mesa de snacks saludable, es nuevo, no lo habíamos tenido y ha sido un éxito muy grande, entonces, eso es lo que perseguimos, una amplia gama de nuevos cursos y posteriormente que la gente nos pide.

Calcaño destacó la importancia de que los aspirantes presenten su documentación completa para una selección rigurosa que garantice la calidad educativa en los centros comunitarios.

Los requisitos son simples e incluyen documentación básica, pero se realizará una evaluación exhaustiva para seleccionar a los mejores candidatos que envíen su documentación o se presenten en las oficinas de Bienestar Social.

Comparte esta noticia