El Ayuntamiento de Nogales a través del Imfoculta desde el Taller de Danza Contemporánea y Clásica, presentaron una extraordinaria puesta en escena de la obra del Cascanueces en el Teatro Auditorio de Nogales.
El cascanueces es un cuento de hadas y ballet que se estrenó en 1892 y a la fecha se mantiene vigente como una historia navideña que cuenta la aventura de Clara, una niña que recibe un cascanueces en forma de soldado como regalo en Navidad; el cascanueces cobra vida y lleva a Clara a un mundo mágico donde los juguetes se animan y él se convierte en príncipe.
Como parte de los espectáculos promovidos por el Gobierno de Nogales, Sonora, que preside el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, a través del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (Imfoculta), que dirige Nadir del Cid, el taller de Danza Contemporánea y Clásica a cargo de la maestra Anahy Encinas, presentaron una puesta en escena alusiva en el Teatro Auditorio de Nogales
.Como parte de los invitados especiales se contó con la presencia de la Cónsul general de Estados Unidos en Nogales Michelle Ward, así como en representación del cónsul general de México en Nogales, Arizona, Marcos Moreno Báez, participó Gamalier de la Rosa, quienes manifestaron su reconocimiento a las y los artistas que hicieron gala de esta puesta en escena, al destacar el alto nivel de desempeño
Ya es el segundo año que lo hacemos, esperamos que sea tradición, son noventa niñas en escenario, fueron desde 6 años hasta 30 años, son 4 grupos del taller de danza contemporánea y clásica, dijo la maestra Anahy Encinas.
Es crear una comunidad entre nosotros, entre artistas, entre bailarines, porque fue un show multidisciplinario, entraron maestros como el de breake dance, que es otro taller aparte, de la maestra de educación especial artística, hicimos una comunidad y creamos este cascanueces, agregó.
La maestra Encinas resaltó los esfuerzos que se realizan para mantener y fortalecer el impulso a esta trayectoria de formación profesional por la danza, con la premisa de también incentivar a la niñez y juventudes el amor por las artes escénicas, con un valioso apoyo de las familias y autoridades.
Primero que nada un agradecimiento a ellos, sin ellos no se pudiera lograr esto, sí mucho apoyo por parte de los papás, familiares, todos estuvieron muy atentos, ayudando desde los vestuarios, la decoración, acomodar aquí, estuvo muy bien por parte de todos, señaló.
Es muy importante y es una responsabilidad enorme poder mostrar a ellos que sí se está buscando crear para los niños, que ellos son nuestro futuro y son futuros artistas, así que ojalá el apoyo siga como hasta ahorita, vamos muy bien, la danza es para todos y todos los cuerpos se pueden mover, recalcó.