Sigue cristal y fentanilo al frente de adicciones en Nogales
... 

El consumo de cristal y fentanilo continúa levantando señales de alerta por un número constante de consumidores de estas nocivas sustancias en Nogales, Sonora, comentó la directora del Centro de Integración para Adictos y Alcohólicos en Recuperación (CIAAR), Yolanda Rocha González.
La directora señaló que los narcóticos antes mencionados son los que principalmente afectan a la comunidad y su tratamiento representa un reto por la intensidad de la dependencia, así como lo tardado del proceso de recuperación, además de que desafortunadamente las tasas de reincidencia son altas, tomando en cuenta de que sobre todo por el cristal que consumen el 70 por ciento de los rehabilitados, causa estragos en la psique de las personas.
Pues ahorita lo más fuerte es el consumo de cristal y el fentanilo, desgraciadamente el fentanilo es mucho más difícil en toda la desintoxicación y el proceso de recuperación, desde los 18, hasta los 59 años, mencionó Rocha.Comentó que actualmente el centro cuenta con una población de entre 120 personas, de las cuales alrededor del 50 por ciento no cuentan con un apoyo familiar y en ocasiones llegan por su propio pie a pedir el tratamiento, el cual se suministra por medio de apoyo médico, psicológico y psiquiátrico, además de talleres de formación, como barbería y cocina.
Todos ellos tienen… llevan un tratamiento para luchar contra las adicciones; sí, de hecho, aquí todo el servicio es muy completo el tratamiento para las adicciones, es desde el internamiento, la atención médica, psiquiátrica, psicológica, consejeros en adicciones, talleres, tenemos muchas actividades y todos tienen los mismos derechos en recibir las atenciones, comentó.Mencionó que la institución siempre se encuentra abierta a las donaciones, sobre todo en alimentos, medicamentos y ropa para varones, ya que muchas de estas personas en recuperación llegan sin lo necesario para tener una estadía digna que el centro les proporciona.