Caen detenciones de migrantes

El número de detenciones en la frontera sur de los Estados Unidos ha visto una disminución importante en los últimos meses, de acuerdo con las estadísticas compartidas por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, por medio de su oficina de operaciones de campo.
Según lo hecho público por la agencia norteamericana, las detenciones registradas en enero del 2025 han sido las más bajas por lo menos en los últimos 5 años, con un número total de 81 mil 792 personas, mientras que en el sector Tucson esa referencia se encuentra en 7 mil 242 migrantes que ingresaron de manera ilegal.
Durante el 2024, las detenciones de menores con y sin compañía, familias y adultos individuales fueron procesadas por los reglamentos de Título 8 para su deportación y en ese año se registraron 510 mil 853 capturas, donde destacó el mes de diciembre y enero, donde se presentó la mayor cantidad de encuentros: 138 mil 831 migrantes, y en comparación, en ese mismo periodo del 2025, la cifra descendió a solo 18 mil 175 personas, menos del 10 por ciento de lo anteriormente registrado.
En general durante el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024, se ha tenido una menor cantidad de todos los tipos de migrantes que buscan ingresar a los Estados Unidos de manera ilegal, en comparación, en este periodo se ha visto una reducción del 93 por ciento comparado con el 2024, 78 por ciento en relación al 2023 y 76 por ciento respecto al 2022.
Los adultos individuales son a los que más se ha capturado en el sector Tucson, con un número de 25 mil 223, seguidos por familias con una cifra de 15 mil 857, menores sin compañía, 3 mil 741, y pequeños acompañados, 72, este es el número de detenciones más bajo de acuerdo con la agencia desde el 2022.
De la misma forma la agencia confirmó que al momento no ha habido ningún cambio en cuestión de políticas migratorias en los cruces entre México y los Estados Unidos, por lo que se encuentran en efecto las mismas disposiciones publicadas en la página del Departamento de Estado del país del norte, que prohíben sin permiso estudiar, trabajar, presentaciones pagadas, llegar como parte de un equipo de profesionales en un avión o barco, trabajar como miembro de prensa extranjera o tener una permanencia permanente en los Estados Unidos.