Inicia “Sabarriendo” programa de limpieza sabatino

Mejorar la imagen urbana, prevenir enfermedades y fomentar la participación ciudadana, es parte del objetivo del programa “Sabarriendo” el cual se realizó en esta ocasión en la colonia Alegranza, y es una estrategia sabatina que comprende la campaña “Nogales Sin Dengue” y visitará a todas las colonias populares de Nogales, Sonora.
Durante el arranque de esta campaña el presidente municipal Juan Gim Nogales invitó a los ciudadanos a sumarse de forma activa a estas jornadas, con un mensaje de sinergia entre el gobierno y la sociedad, para mantener limpia y libre de enfermedades nuestra ciudad, por medio de acciones sencillas que tengan impacto en el bienestar general.
La idea es promover este programa en la ciudad, pero lo más bonito sería que hicieran sinergia con nosotros, las otras colonias, lo pueden consultar en las redes en donde vamos a estar, pero también las colonias interesadas se pueden comunicar a Imagen Urbana, Servicios Públicos también, con la regidora Reichel, y hacer agenda para que continuamente cada sábado de Sabarriendo estemos en la colonia, manifestó el alcalde.Por su parte la regidora Edith Reichel reiteró que el programa incluye actividades como barrido, retiro de chatarra, rehabilitación de parques, además de la visita en los domicilios para invitar a los vecinos a participar, además de informarles la manera sencilla en la que pueden cooperar.
Tocamos las diferentes puertas de las casas, invitando a los ciudadanos que sean parte de este programa, barriendo al frente de sus casas. Al igual, invitándolos también a que saquen todo su descacharre y con eso estamos secundando, estamos empujando también el programa ‘Un Nogales Sin Dengue’, aprovechando de sacar todo el descacharre que tengan en su casa, ponerlo al frente de sus baquetas para que posterior nuestros compañeros de Imagen Urbana puedan ellos levantar, mencionó la regidora.Ramon Zambrano de Imagen Urbana indicó que en la primera etapa de esta iniciativa que se llevó a cabo en la colonia Colosio, se tuvo una excelente participación de los ciudadanos, ya que en esos tres días mucho de esos materiales que pueden ser focos de infección, se eliminaron de los domicilios.
Mencionaron que se tiene trato especial para personas con discapacidad o de edad avanzada que por alguna razón no puedan apoyar con el sacar estos materiales de sus hogares, inclusive si no se tiene campaña durante esos días.