Denuncian opacidad de FGJE en denuncia por acoso sexual de entrenador

Ante un proceso de acoso sexual y/o lo que resulte de un entrenador de voleibol contra una menor de edad, la familia afectada denuncia opacidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado para atender el seguimiento a la investigación.
Los hechos ocurrieron en diciembre de 2024, que se recrudecieron con tocamientos durante un viaje de competencia en Hermosillo, de lo que existe denuncia formal ante la unidad del Centro de Atención Temprana en Nogales, Sonora.
Esto con número único de caso SON/NOG/FGE/2025/009/08873, carpeta de investigación ATP/NOG/099/00708/2-2025 y medida de protección por 60 días emitida el 13 de febrero del año en curso, es decir, ya caducó.
Del caso se precisa testimonial y evidencia de una obsesión compulsiva a través de mensajes de texto, audios y llamadas que afectaron la salud emocional de la víctima, la cual sigue en atención psicológica.
Mientras que sus padres frecuentemente acuden ante la Agente del Ministerio Público Auxiliar adscrita a este Centro de Atención Temprana, sin que registren avance evidente en el proceso.
La joven ya no forma parte del equipo de voleibol, que a decir de la parte afectada aun dirige de carácter privado este entrenador con al menos tres grupos que solo integra de jovencitas menores de edad, el cual tiene acceso restringido por esta causa en los roles de ligas ante el Instituto Municipal del Deporte y únicamente participa en torneos privados de dos instituciones educativas.
Precisan que la intención de la denuncia pública es para alertar a otras familias para que extremen precauciones en la confianza que brindan a entrenadores deportivos, particularmente en este caso del señalado identificado como Jesús Alfredo “N”, máxime que se trata de jóvenes menores de edad y con ello la exigencia a la Fiscalía Estatal para que asuma consecuencias legales conforme a derecho.
En las testimoniales recabadas se confirmó que dicho entrenador fue retirado de una institución de educación superior en la que fungía como colaborador externo y de un colegio privado, por mostrar conductas inapropiadas, sin que otros casos similares hayan derivado en denuncias formales ante autoridades ministeriales, únicamente en la restricción por parte del Instituto del Deporte.
La medida de protección emitida por la FGJE a la menor y su familia contempla la prohibición al imputado de realizar conductas de intimidación o molestia en su contra o a personas relacionadas con los hechos, vigilancia policial en su domicilio, protección policial, auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales a su domicilio en el momento de solicitarlo, con una vigencia de 60 días naturales desde el 13 de febrero, ya vencida.