Conmemorarán el Día Mundial de la Abeja con actividades educativas y ambientales
... 

En el marco del Día Mundial de la Abeja, el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (IMFOCULTA) de Nogales, Sonora, en colaboración con grupos ciudadanos y especialistas, anunció una serie de actividades con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de las abejas en el equilibrio ecológico.
En conferencia de prensa encabezada por el director del instituto Nadir Altair del Cid, junto a Manuel Rosas, apicultor y tallerista, así como Carlos Ávila Murillo del Frente Ciudadano por la Justicia Ambiental, anunciaron este 20 de mayo, la ciudad tendrá actividades relacionadas al cuidado de este importante ser vivo, que es responsable del 75 por ciento de los cultivos agrícolas en el mundo.
Desde el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes, nos complace recibirles esta mañana para compartir con ustedes las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Abeja, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de estos polinizadores en la preservación de nuestros ecosistemas y en el equilibrio de la vida misma. Agradezco profundamente al alcalde Juan Francisco Gim Nogales por su respaldo incondicional y su visión sensible hacia las causas ambientales que involucran de manera directa el bienestar de nuestra comunidad, mencionó Del Cid.Dentro de estas acciones Rosas compartió, se inaugurará el primer apiario formal en la frontera de Nogales, así como se harán peticiones a las autoridades presentes para instalar una zona segura para las abejas en una escalinata entre Manantial y Mediterráneo, además de hacer el día una celebración oficial del ayuntamiento.
Pues todos sabemos que la abeja es muy importante, pero que tan importante, la verdad pues hace algunos años ya se declaró como el ser vivo más importante del planeta, donde el 60% de frutas y verduras son polinizadas por ellos, 75% de cultivos agrícolas dependen de la abeja, la producción de la miel, sabemos que tan importante es la miel, la producción de lo que es otro tipo de, se le llama lo que es a servicios que nos brinda la abeja también, como el propóleo, comentó Rosas.Así mismo se brindarán talleres informativos y de capacitación para tener mayor conocimiento sobre este tipo de actividades, además de que se dará un reconocimiento a uno de los principales actores detrás del bienestar de las abejas a nivel local, Everardo Buelna, quien realizó este trabajo en el anonimato.