László Krasznahorkai gana el Nobel de Literatura 2025 con obra visionaria

"El Premio Nobel de Literatura 2025 se otorga al autor húngaro László Krasznahorkai por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte", declaró Mats Malm, secretario permanente de la institución. No es cualquier halago: estamos ante un escritor cuya pluma ha sido comparada con la de Kafka y Thomas Bernhard, pero con un giro único que bebe tanto de Europa Central como de Oriente.
Detrás del galardón hay una trayectoria marcada por:
Lo curioso es cómo su obra, escrita décadas atrás, parece dialogar con nuestro presente convulso. Jason Whittaker, profesor de Comunicación en la Universidad de Lincoln, lo explica: "Parece que hemos entrado en el siglo XXI en un entorno más hostil y sombrío de lo que esperábamos... algunos elementos de libros como 'Tango satánico' resonarán ahora en más lectores".
Krasznahorkai, nacido en la pequeña Gyula (Hungría) en 1954, sigue la estela de su compatriota Imre Kertész (Nobel 2002). Su relación con el cine es otro capítulo fascinante: Béla Tarr adaptó varias de sus obras, incluyendo la monumental versión de siete horas de "Tango satánico". "Cuando lo leí, supe inmediatamente que debía hacer una película basada en ella", confesó el director a Reuters.
Con este anuncio, Krasznahorkai se convierte en el cuarto Nobel de 2025, recibiendo los tradicionales 11 millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares). La literatura húngara celebra, mientras lectores de todo el mundo redescubren a un autor cuya visión del mundo resulta inquietantemente actual.