Ratifican acciones para fortalecer la prevención del suicidio

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el Ayuntamiento de Nogales a través de la Subdirección de Prevención del Delito de Seguridad Pública Municipal, ratificó la estrategia de intervención social que trabajan en torno a este tema, desde una perspectiva de alto impacto a la salud emocional.
La titular de la dependencia en Nogales, Sonora, Melissa Encinas precisó que particularmente en este día 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para este cometido, como comunidad precisamente aprovechan para reforzar las acciones, crear conciencia y acercarse con la comunidad para proporcionar la información sobre el tema y los mecanismos de intervención.
Si bien es parte de las actividades de una campaña que hemos iniciado en prevención del suicidio, desde hace meses atrás, que hemos estado implementando más estrategias y reforzando durante este mes, y que es una campaña que nosotros planeamos que se quede de forma permanente para trabajar siempre con la comunidad, precisamente pues por la delicadeza de esta problemática que se ha venido presentando lamentablemente, dijo.Sostuvo que realizan diferentes jornadas en escuelas, en empresas, en colonias, donde el principal tema que se aborde sea este, también han ideado diferentes acciones de volanteo en puntos estratégicos de la ciudad para difundir la información.
Así como de manera directa por medio de los comités vecinales, con pláticas, conferencias, y, de manera específica incidir en capacitación permanente con elementos de Policía Municipal, con la premisa de contar con las herramientas para generar intervenciones exitosas en casos de crisis y seguimiento en áreas especializadas.
Aquí es importante señalar dos puntos, con gusto a las diferentes dependencias damos apoyo psicológico cuando se requiere, pero si en el momento la vida de la persona está en riesgo o la persona ya intentó algo contra su vida, lo primordial es llamar al 911, ahí las autoridades revisarán si es necesario que vaya policía, bomberos, Cruz Roja o diferentes dependencias para que atiendan y se avalen la vida de la persona.Refrendó que disponen servicio gratuito de atención psicológica por medio del departamento de Unavim y para eso, pueden llamar y agendar una cita, ya sea para la misma víctima, para los familiares, para que sepan cómo ayudarla, al teléfono 631-314-5930; de igual manera, hay otras dependencias municipales que apoyan al respecto como el Instituto Nogalense de la Mujer y Salud Municipal, con un mensaje puntual a la ciudadanía.Ya si nada más estamos en una etapa de ideación, de la persona está mentalizando o está con la curiosidad de qué pasaría si ella ya no estuviera viva y demás, ya es importante atenderse psicológicamente, agregó.
Sí, sabemos que en la vida hay situaciones que de repente son abrumadoras y que nosotros no podemos manejar por nosotros mismos. Sabemos que de repente ir al psicólogo, buscar ayuda, existen muchos mitos alrededor que lo pueden imposibilitar o a veces no sabemos a dónde ocurrir o los mismos recursos no permiten que busquemos la ayuda porque hay que generar un pago.Refrendó el compromiso y la mejor disposición de apoyar, con la premisa que preservar la vida es lo más importante y de ahí parte su campaña que se llama “No está solo”, a fin de motivar esa cercanía con la comunidad.En nuestro caso la invitación es que en prevención del delito tenemos las puertas totalmente abiertas, queremos apoyarles en esta situación, queremos acompañarles en todo este proceso, es tan fácil como que llamen, se contacten con nosotros, les agendamos su cita psicológica, lo más importante es la vida.
A través de los 5 departamentos de Prevención del Delito asumen solventar esfuerzos y acciones para poder llegar a la población y lo más importante es que la comunidad se sume, ya sea como persona afectada, como replicadores que aprendan la información, que ayuden a detectar personas vulnerables.