Suman lazo binacional en prevención del cáncer de mama

Como parte de la socialización de la sensibilidad en la lucha contra el cáncer de mama, autoridades de salud de ambos Nogales encabezaron una marcha simultánea y unieron lazo humano en rosa a través de muro fronterizo de México y Estados Unidos, convocados desde la Comisión Binacional de Salud (Cobinas).
Así lo dio a conocer la doctora Daniela Lara, directora del Centro de Salud Urbano de Nogales y enlace de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos en Nogales, Sonora, al ser parte de esta convocatoria que sumó voluntades de manera solidaria entre ambas comunidades hermanas, entre dependencias y estudiantes de enfermería de Universidad Binacional.
Este es el segundo año que empezamos con esta iniciativa binacional, en conjunto con Cobinas, que es el Consejo Binacional de Salud, ambos Nogales, nos reunimos en la búsqueda de hacer un impacto entre la comunidad binacional para concientizarnos un poco más sobre el tema de la prevención y la detección oportuna en el cáncer de mama, dijo.Expuso que, con esta caminata simbólica y la formación de un lazo binacional, fortalecen conciencia y hacen de conocimiento a la comunidad que trabajan en conjunto para poder lograr contribuir con un granito de arena desde las instituciones y al final, recordar que esto es un trabajo en equipo, junto con todas las instituciones de ambos Nogales, para fortalecer este lazo.
Respecto de qué significa a nivel personal la oportunidad de incidir de esta manera en este tema tan sensible ante la sociedad, dijo que, como personal de salud y como miembro de la comunidad binacional es muy importante que sean sensibles y empáticos ante esta necesidad y este apoyo para pacientes, para la comunidad que está pasando por alguna enfermedad.
No simplemente el cáncer de mama, pero sí ser empáticos y recordar que al final antes de ser personal de salud, antes de ser un miembro de la comunidad, somos mujeres con hermanas, mamás, hijas que en algún momento podrían necesitar el apoyo de la comunidad, de la sociedad civil para no enfrentar esta enfermedad solo, sino en conjunto y en apoyo con todas las personas, recalcó.Hizo una petición a la sociedad de ser empáticos y no perder la esperanza, porque puede tener un familiar, ser nosotros y siempre una sonrisa, un apoyo, no estar solo en esta enfermedad, pues cambia muchísimo el pronóstico.
Que se sumen, que participemos, que cuando veamos la difusión de estas actividades, que se hacen con meramente buena voluntad, que sean parte de y que podamos construir una comunidad y una sociedad en ambos Nogales más solidaria, muchas gracias, dijo.