Alto precio del dólar no mejora el comercio local

Hermosillo..
Muchos de los productos que se venden en la ciudad son importados.
A pesar que el dólar está registrando precios por encima de los 16 pesos, esto no beneficia al comercio local, pues muchos locatarios de Hermosillo adquieren sus insumos de Estados Unidos, por lo que también se ven afectados, informó Rafael Romero Barrón.
El presidente del Patronato Pro Obras del Centro Cívico, Histórico y Comercial de Hermosillo, explicó que el precio tan alto que está alcanzando el dólar frente al peso genera incertidumbre a muchos niveles, incluido el comercio, ya que muchos productos que se venden aquí en el estado son importados.
“Se podría pensar que el alto precio del dólar incentiva el mercado interno, pero igual no es un buen indicador general de que la economía ande bien, porque muchos productos son importados y ahí se ve afectada la calidad”, comentó.
Romero Barrón precisó que los comerciantes saben que el precio del dólar es algo que está fuera de su alcance y son cuestiones económicas que los gobiernos deben buscar resolver.
Aclaró que mientras eso sucede ellos sólo pueden buscar estrategias para reducir los costos y ofrecer buenos productos a los mejores precios posibles para incentivar el mercado interno.
“En una junta que tuvimos los comerciantes tomamos la determinación de tratar de motivar e incentivar la actividad o permanencia de nuestros clientes, para que la gente nos siga favoreciendo con las compras y buscar que el impacto sea el más mínimo”, indicó el presidente de los comerciantes del centro.
Rafael Romero precisó que realizaron un pacto para mantener los precios actuales sin subirle a ninguno, mientras dure esta crisis, con la finalidad de no afectar la economía familiar y además buscarán que el precio de los productos no incremente y así incentivar el consumo en Sonora.