Hay atribuciones legales para que actúen contra GPE

Hermosillo.
Diputada del PRD asegura que autoridades de EU investigan desde tiempo atrás a Padrés
La diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lorenia Valles Sampedro, comentó que existen muchas atribuciones legales para que las autoridades mexicanas investiguen el caso de lavado de dinero que los gobiernos de Estados Unidos y de México están realizando en contra del Gobernador Guillermo Padrés.
Lo anterior luego que un diario de circulación nacional publicará que el departamento de justicia de Estados Unidos se ha estado reuniendo con el gobierno Mexicano para obtener toda la información correspondiente a un posible lavado de dinero por un monto de tres millones 312 mil 175 dólares, entregados a Padrés por contratistas que ganaron las licitaciones para confeccionar los uniformes escolares.
“En primera instancia señalar que no estamos hablando de una información nueva, desde el 21 de mayo el departamento de justicia de Estados Unidos le comunicó a la Procuraduría General de la República (PGR) el inicio de una investigación en contra el gobernador Guillermo Padrés, donde justamente solicita un intercambio de información en aras de llevar a cabo esta investigación”, recordó.
Valles Sampedro comentó que se tienen documentadas al menos dos reuniones entre ambos gobierno el tres de junio y el ocho de julio. Donde precisó que se está haciendo un señalamiento muy grave de lavar dinero proveniente de posibles sobornos hechos por contratistas de las empresas Procesos Automatizados de Manufactura, S. A. de C. V; Confecciones Industriales, S. A. de C. V., y No. 1 Sonora Aparel, S. A. de C. V., todas propiedad de Mario Humberto Aguirre Ibarra.
Ante esto, Lorenia Valles expresó que es necesario hacer una investigación a fondo y las autoridades mexicanas, como la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y la propia PGR, deben dar cuentas de la situación que guarda esta investigación en nuestro país, ya que tiene las atribuciones legales para hacerlo.
“Hay que recordar que hay un marco legal amplio, como la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, entre otras leyes que permiten a las instituciones mexicanas actuar conforme a la ley y se puede castigar a todos aquellos que han hecho mal uso de los recursos públicos”, precisó.
Aclaró que este caso pude indicar sólo la “punta de iceberg” de todo lo que se podría descubrir detrás de la administración de Guillermo Padrés que ha estado marcada por la corrupción en todas las áreas de este gobierno y que afectó al pueblo de Sonora.