Canacintra: Urge certeza en negociación comercial ante prórroga de aranceles

La “guerra de aranceles” entre México y Estados Unidos sigue generando intranquilidad en el sector industrial del país, por lo que urge una negociación seria y con ello sentar las bases firmes en materia comercial con el vecino país del Norte.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Nogales, Sonora, Miguel Ángel Torres Martínez indicó que el prorrogar por segunda ocasión, la aplicación de los aranceles, solo abona mayor incertidumbre al sector productivo del país.
Esta es la segunda prórroga que nos dan y si bien es cierto México es uno de los países con menos afectación…aun así, siguen sin darle una certidumbre al empresariado mientras no se firme un acuerdo comercial hecho y derecho, aseguró.Este segundo aplazamiento también provoca en el inversionista, afirmó, el detener cualquier proyecto de negocios, ya sea de instalación en el país o en la ampliación de los existentes.
Los hombres de negocios están muy “sensibles o perspicaces” a las situaciones del mercado mundial o nacional, ejemplificó, analizando cualquier tipo de movimientos y con ello, hacer la revisión y estudiar opciones antes de tomar una decisión.
Algo que ha ayudado a México a mantener esta ‘guerra arancelaria’ con Estados Unidos…ha sido la protección de contar con el acuerdo del Tratado de Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-Mec), dándonos una ventaja competitiva considerable y la cual se debe de aprovechar, subrayó.El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, manifestó, deberá tomar estas consideraciones ante cualquier negociación con el vecino país del Norte, para sentar las bases de un acuerdo seguro.
De ahí la importancia de agilizar de manera bilateral, agregó, el alcanzar las nuevas reglas de operación y la certidumbre en el comercio internacional para los inversionistas del país.