Más del 30% de agua potable se desperdicia en Caborca: Oomapas

Caborca.
Se ‘esfuma’ durante su conducción, por falta de una sectorización y micro medición adecuada.
Poco más del 30% de agua potable que se extrae de los pozos, prácticamente se ‘esfuma’ durante su conducción hasta los usuarios, por falta de una sectorización y micro medición adecuada, a pesar de que existe el 95% de medidores instalados, manifestó Humberto Enrique Celaya López, director de Oomapas Caborca.
“Pero eso no significa que tengamos el 95% de las lecturas, porque hay medidores que se averían, en un promedio de 2 mil 500 usuarios (al año), cuyo rango de suministro es de entre 25 y 30 metros cúbicos.
“Mientras reparamos dichos medidores, los excesos de litros consumidos no se pueden facturar y se van acumulando esas ‘perdidas’ con las fugas que todos los días se presentan en la ciudad”, refirió.
El funcionario municipal precisó que de los 9 millones de metros cúbicos que bombean los pozos, anualmente, solamente se facturan 6 millones; lo que significa una pérdida de la tercera parte, o mejor dicho un 33% entre los poco más de 22 mil usuarios del Oomapas.
También, observó, se presentan fugas internas en los domicilios, las cuales no son detectadas, ni tampoco informadas a tiempo al Oomapas, para que el organismo las repare y en ese lapso se va acumulando el despilfarro sin que pueda facturarse.