Uber presenta innovaciones en seguridad para Sonora

Uber continúa innovando en tecnología para la seguridad, anunciando la implementación de dos nuevas funciones: un método de verificación para nuevos usuarios que pagan en efectivo en Hermosillo y la posibilidad de grabar audio para enviar un reporte en Ciudad Obregón.
“Nuestro objetivo es seguir elevando el estándar de seguridad mediante la constante inversión, desarrollo y prueba de soluciones innovadoras que aporten tranquilidad a usuarios y socios conductores. Estas nuevas funciones son una muestra más de nuestro compromiso con una movilidad más segura en Sonora”, señaló Cecilia Román gerente de comunicación de seguridad en Uber México.
Con el objetivo de reforzar la confianza entre usuarios y socios conductores, y seguir impulsando la seguridad mediante tecnología, Uber anunció la implementación de un piloto para verificar la identidad de usuarios nuevos que realicen viajes en efectivo en Hermosillo. De manera gradual, los usuarios nuevos que soliciten pagar en efectivo en la capital del estado deberán escanear una identificación oficial como la credencial para votar (INE o IFE) o el pasaporte.
“Después de evaluar distintas formas de verificación, encontramos que el escaneo de documentos ofrece precisión, confiabilidad, eficacia y escalabilidad. Es importante destacar que cualquier información personal enviada para este proceso se mantendrá segura y solo se utilizará para verificar su identidad”, precisó Román.
Asimismo, Uber anunció el despliegue para Ciudad Obregón de una nueva herramienta que permite a usuarios y socios conductores grabar audio durante los viajes con la aplicación, a fin de utilizar la grabación para enviar un reporte al equipo de soporte de Uber si algo les hace sentir incómodos en el camino. Esta opción se encuentra en el Centro de seguridad que permanece visible en la aplicación durante todo el viaje a través de un escudo azul.
Con esta nueva opción, el archivo de audio permanece encriptado en el dispositivo, y los equipos de soporte de Uber sólo pueden escuchar el contenido si el usuario o el socio conductor eligen enviarlo como parte de un reporte. La grabación no se puede escuchar en el dispositivo de ninguna de las partes, ni se puede compartir con terceros. En ciertas circunstancias, una grabación podría informar la decisión de los agentes de inhabilitar el acceso a alguna cuenta, de acuerdo con las Guías Comunitarias y Términos y Condiciones de Uber.
Finalmente, Uber también dio a conocer la implementación a nivel nacional de la verificación de viajes a través de un código PIN y la tecnología RideCheck para detección de paradas anómalas. Con el código PIN los usuarios reciben un código de 4 dígitos al solicitar su viaje, mismo que deberán proporcionarle al socio conductor para poder iniciar el recorrido. Por su parte, RideCheck permite a Uber aprovechar el potencial de la tecnología GPS para identificar anomalías como una detención larga e inesperada durante un viaje. Una vez detectada dicha parada, Uber puede acercar en pantalla, tanto al usuario como al socio conductor, opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911.
? Verificación de identidad a través de selfies. Uber ha implementado a nivel nacional la función de ‘Verificación de Identidad en Tiempo Real’, una tecnología con la que los conductores tienen que tomarse una selfie de manera aleatoria y proteger sus cuentas para evitar que otra persona pueda manejar utilizando su perfil.
? Bloqueamos viajes riesgosos. A través de algoritmos automatizados, bloqueamos determinados viajes que representen un posible riesgo para el usuario o para el socio conductor de la app. Esta tecnología fue desarrollada por un equipo de científicos, investigadores, ingenieros y expertos en la materia para ayudar a anticipar y ayudar a reducir la probabilidad de casos de inseguridad.
? Contactos de confianza. Esta función permite a los usuarios compartir fácilmente los viajes solicitados a través de la app y configurar sus preferencias. Los usuarios pueden establecer hasta cinco contactos de confianza con quien compartir sus viajes regularmente, además pueden definir si quieren compartir todos sus viajes o sólo aquellos que ocurren durante la noche. Una función que los usuarios comentan les da tranquilidad tanto a ellos como a sus seres queridos.
? Llamada al 911. Este botón brinda a los usuarios la opción de conectarse directamente al 911 a través de la aplicación en caso de emergencia. Al presionar el botón la aplicación muestra la ubicación actual y la información del viaje para que el usuario pueda compartirla ágilmente a la autoridad local que opera el 911. Además de facilitar las llamadas al 911 desde la aplicación, Uber da seguimiento en los días subsecuentes a quienes utilicen esta función y tomará las medidas preventivas que correspondan al caso.
? Soporte 24/7. Equipo especializado para atender los reportes, desde un objeto olvidado o un percance vial hasta un caso de mayor gravedad.
? Chat interno y anonimización de llamadas: Con la finalidad que tanto socios conductores como usuarios puedan comunicarse sin necesidad de revelar información personal, como su número de teléfono, se creó un chat interno para que puedan estar en contacto. Siguiendo este objetivo, las llamadas que se hacen desde la aplicación no muestran el número de teléfono de ninguna de las partes.
? Detección de mensajes inapropiados: Siguiendo las Guías Comunitarias de Uber, la tecnología de Uber detecta automáticamente cualquier mensaje enviado mediante la aplicación que implique violencia, conducta sexual, acoso o discriminación. Este proceso permite tomar acciones como la inhabilitación de cuentas.