Juan Gabriel revive en 'Eterno', álbum póstumo con tesoros inéditos

No se trata solo de canciones olvidadas, sino de una reinvención de su voz, sus arreglos y su pasión por la música.
Detrás de este proyecto está Guillermo Hernández Galicia, director musical y mano derecha de Juan Gabriel durante más de dos décadas. Fue él quien recibió la tarea de darle forma a estas grabaciones, algunas inéditas y otras reinventadas, con el mismo cuidado con el que el artista las concibió.
Entre los temas que verán la luz por primera vez destacan:
"Ahora que escuches el disco completo, si le pones atención vas a escuchar ronqueritas, pero que le salen de que se le quiebra la garganta. No es de que esté ronco, sino que la está sufriendo, de esas que cuando sientes o estás sufriendo algo, sientes que se te cierra la garganta", confesó Hernández Galicia en entrevista con AP.
La producción contó con la participación del Mariachi del Divo Alma de Juárez y la Orquesta JG, bajo la dirección del ingeniero Aneiro Taño, quien ya había colaborado antes con el artista. Todos ellos fueron testigos de la disciplina y entrega que Juan Gabriel imprimía en cada sesión.
Hernández Galicia, quien incluso vivía arriba de los estudios de grabación del cantante, recuerda noches enteras dedicadas a la música: "Llegaba como a las cuatro de la mañana, tocaba y 'flaco, qué crees que quiero, eso que grabamos, pero vamos a hacer otra cosa'. Lo que importaba era sacar la voz, las ganas que él traía para cantar".
Lo que queda claro es que Eterno no es solo un disco más. Es el último suspiro de un artista que vivió por y para la música, capturado en su estado más puro y emocional.