Los avances de Plan Hídrico Estatal 2023-2053 que se presentó en noviembre de 2023, así como los retos para las próximas décadas fueron expuestos este viernes en Hermosillo durante el evento denominado Plan Hídrico Sonora “Agua para Todos”.
El programa estuvo encabezado por el gobernador del Estado Alfonso Durazo Montaño, quien destacó que ante la sequía que prevalece en Sonora se deben buscar acciones contra el cambio climático, soluciones de fondo que garanticen el abasto a largo plazo, así como gestión eficiente del recurso hídrico.
Entre las obras que se han llevado a cabo dentro del plan puntualizó alrededor de 500 acciones como perforación y equipamiento de pozos en varios municipios, mejoramiento de redes de distribución y la construcción del acueducto macoyahui entre otras, todos con una inversión federal y estatal de más de 17 mil millones de pesos.
Ahora tenemos un problema, lleva agua, pero implica una factura de electricidad que supera la capacidad financiera del municipio para pagarla y por eso este año vamos a dotar al acueducto de paneles solares, mencionó.Subrayó que gracias a la declaratoria de sequía la inversión para obra hídrica pasó de 125 a 368 millones de pesos de la cual 173 millones fueron exclusivamente para perforación de pozos y el mejoramiento de fuentes de captación.
Refirió que para garantizar el agua en Hermosillo y sus comunidades rurales se cuenta con un proyecto de construcción de tres presas con sus respectivos acueductos aguas arriba del Río Sonora, el cual ya fue revisad por e gobierno federal y tendría un costo superior a 7 mil millones de pesos.
Debo celebrar aquí que en el Plan Hídrico que presentó la doctora Claudia Sheinbaum incluyó precisamente un presupuesto importante para el inicio cuando menos de los estudios y el diseño de todos los proyectos ejecutivos de esta propuesta de construir las presas arriba del Río Sonora, en principio es técnicamente viable y es la única solución que tenemos en este momento para abordar la problemática de escasez de agua de Hermosillo, comentó.Al evento asistieron el delegado en Sonora de la Comisión Nacional del Agua, Rodolfo Castro Valdez, y el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Ariel Monge Martínez, quienes se expresaron a favor del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, y señalaron la necesidad de establecer acciones que permitan una mejor gestión del agua por parte de los organismos operadores municipales.