Comparece auditora mayor ante el Congreso del Estado

Como parte del análisis de los informes de resultados de las cuentas públicas estatal y municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2024, este miércoles la auditora mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización ISAF, Beatriz Huerta Urquijo, compareció ante el Congreso de Sonora.
Expuso que en el En el documento se plasman 557 observaciones a entes estatales de los cuales 383 siguen pendientes de solventar, mientras que a los 72 municipios se hicieron mil 499 observaciones de las cuales a la fecha permanecen sin solventar mil 211.
Refirió que en la cuenta pública estatal los hallazgos señalan deficiencias en registros contables, anticipos no solventados, pasivos con proveedores y debilidades en la gestión de fideicomisos y bienes decomisados.
También se detectaron deficiencias en el control de inventarios, registros contables e indicadores de calidad en el surtimiento de medicamentos, así como inconsistencias relacionadas con pensiones, nómina y conciliaciones bancarias.
En las d ellos municipios, señaló que las principales irregularidades detectadas son inconsistencias contables y presupuestarias, incumplimientos fiscales y laborales, así como en la presupuestación y ejercicio de recursos en servicios personales, deficiencias en la contratación y cumplimientos normativos relacionados con la deuda, falta de evidencia y controles en el gasto.
Se observan también sistemas contables que no cumplen con lo establecido por el CONAC, diferencias en los presupuestos entre lo aprobado y publicado en el boletín y lo informado en las cuentas públicas, y omisión en la presentación de información a la que están obligados (cuenta pública, modificaciones presupuestales, declaraciones fiscales). Así como falta de una gestión orientada a resultados.