Recientemente, el Laboratorio Veterinario de Diagnóstico de Arizona confirmó nuevos casos de influenza aviar en el estado. Esta vez, los afectados fueron dos gansos en el Parque Chaparral, cerca de las calles Hayden y Chaparral. Se trata de un ganso doméstico que vivía en libertad y un ganso canadiense.
Aunque la identificación de la cepa está pendiente, el Departamento de Caza y Pesca de Arizona especula que se trata de la misma cepa euroasiática H5N1 que ha causado estragos en otras partes del estado y del continente. “Generalmente, las aves silvestres son resistentes a la IA de alta patogenicidad [influenza aviar]. Sin embargo, la cepa euroasiática H5N1 que actualmente circula en América del Norte es diferente y ha causado la muerte de un gran número de aves silvestres,” señala un comunicado de prensa del departamento.
La lista de especies afectadas es preocupante: águilas calvas, búhos grandes cornudos, gansos canadienses, gansos de nieve, aves acuáticas y rapaces. Esta variedad sugiere una alta capacidad de contagio y una seria amenaza para la biodiversidad aviar de la región.
Estos casos en Scottsdale se suman a otros ya reportados en el área metropolitana de Phoenix. A principios de este mes, el Departamento de Salud del Condado de Maricopa anunció la muerte de cinco animales en el Wildlife World Zoo, Acuario y Safari Park en Litchfield Park, tras dar positivo por H5N1. La situación exige una respuesta inmediata y coordinada.
Para reportar casos de aves silvestres enfermas, se puede llamar al (623) 236-7201. Para aves domésticas enfermas, contactar al Departamento de Agricultura de Arizona al (602) 542-4294.
La situación, aunque seria, requiere de la colaboración ciudadana para su control y prevención. El monitoreo de la situación y la pronta respuesta a cualquier síntoma son cruciales para proteger la avifauna local.