Influenza aviar detectada en leche de Arizona: alerta sanitaria
![like image](/assets/like.webp)
Esta semana, las autoridades sanitarias de Arizona, Estados Unidos, confirmaron un hallazgo preocupante: se detectó influenza aviar H5N1 en la leche de un rebaño lechero en el condado de Maricopa. El anuncio conjunto del Departamento de Agricultura de Arizona (AZDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), emitido el viernes, detalla que se trata del primer caso detectado de este tipo en leche bovina a nivel estatal. La confirmación oficial llegó el pasado martes.
Aunque las autoridades no han revelado la ubicación precisa de la lechería afectada, se confirmó que se encuentra bajo cuarentena como medida preventiva. “Ninguno de los animales afectados ha mostrado signos de enfermedad,” señaló el comunicado. Sin embargo, se ha establecido un protocolo de aislamiento para el rebaño si la situación cambia.
Este descubrimiento se logró gracias a la Estrategia Nacional de Pruebas de Leche del AZDA, implementada en enero. Gracias a esta iniciativa, cada lechería del estado ha sido sometida a al menos una prueba. Afortunadamente, según explicaron las autoridades sanitarias, este genotipo específico de influenza aviar "no presenta características que lo hagan más propenso a infectar a humanos", minimizando así el riesgo para la población general.
Para mayor tranquilidad, se recalcó que la leche y otros productos lácteos pasteurizados son seguros para el consumo. El AZDA trabaja en conjunto con el Departamento de Servicios de Salud de Arizona y el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa para supervisar al personal de la lechería, ofrecer lineamientos de seguridad y evitar la propagación de la influenza aviar a otros animales. Este caso recuerda eventos recientes: en los últimos meses se han confirmado casos de influenza aviar en decenas de aves, incluyendo cinco animales fallecidos en un zoológico del área de Phoenix, y se reportaron dos personas contagiadas tras manipular aves infectadas en una planta de Pinal County.
Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca, aplicando protocolos de seguridad para garantizar la salud pública y el control de la enfermedad. Se espera que pronto se publique más información oficial.