Incertidumbre arancelaria golpea comercio en Nogales, Arizona

Pero la calma aparente se ha visto sacudida. Durante los primeros 100 días del segundo mandato del Presidente Donald Trump, la incertidumbre se ha adueñado del ambiente, generando una ola de preocupación entre los empresarios de Nogales, Arizona. Hablamos de $34.1 billones de dólares en importaciones y exportaciones que cruzaron las aduanas de Nogales el año pasado, según la Greater Nogales Santa Cruz County Port Authority, una cifra que pone en perspectiva la magnitud del impacto de las políticas comerciales.
Guillermo Valencia, fundador de Valencia International, Inc., una empresa de aduanas y envíos con casi 50 años de experiencia, resume la situación con una frase contundente: "Estamos en el ojo del huracán". Valencia, quien empezó su negocio con unos pocos cientos de dólares en el sótano de su padre, ahora ve amenazado su legado por la inestabilidad arancelaria. "El 80% de nuestro día se dedica a perseguir políticas cambiantes. Una política, luego otra nueva... ¿Cuáles son los detalles? ¿Sigue vigente la anterior? ¿Se suman?", lamenta.
Más allá de las grandes empresas, el impacto se siente en las pequeñas tiendas del centro de Nogales. Francisco Mora, empleado de una tienda libre de impuestos, relata cómo la incertidumbre y la inflación están afectando las ventas: "La gente simplemente no gasta como antes". Incluso en un negocio que se beneficia de la diferencia de precios, el clima de incertidumbre se ha traducido en una disminución de los ingresos.
Sin embargo, no todos ven las medidas arancelarias con malos ojos. Mientras algunos lamentan el impacto negativo, otros ven en ellas un catalizador para la comunicación y la búsqueda de soluciones. Joshua Rubin, vicepresidente de Javid, LLC, una empresa que ayuda a fabricantes mexicanos a vender en Estados Unidos, opina: "Es otra forma de abordar el problema, quizás no la mejor, pero es una forma. No podemos seguir haciendo lo mismo una y otra vez. Necesitamos más diálogo". Rubin destaca la dificultad de obtener respuestas claras y consistentes ante la volatilidad de las políticas arancelarias, expresando su preocupación por el futuro del crecimiento y la generación de empleos.