Realizan primer arresto en Arizona por nueva ley anti-fentanilo

En el centro de esta batalla contra el tráfico de fentanilo se encuentra Cruzita Leon, una mujer de 34 años, arrestada recientemente en Mesa, Arizona. La detención de Leon marca un hito en la aplicación de una nueva ley estatal que endurece las penas para quienes venden fentanilo que causa la muerte de otra persona.
Según la Fiscalía del Condado de Maricopa, Leon es la primera persona acusada bajo esta nueva ley, que entró en vigor tras su aprobación en el Secure the Border Act de 2024. La acusación se basa en la presunta venta de fentanilo a Todd Gordon, quien fue encontrado sin vida en su casa a finales del año pasado.
La investigación policial, que incluyó el análisis de mensajes de texto entre Leon y Gordon, revela una transacción de droga en noviembre de 2024. “Los mensajes indican que Leon instruyó a Gordon sobre cómo consumir el fentanilo en polvo”, declararon fuentes oficiales. Además, se realizaron varias compras encubiertas de fentanilo en polvo y pastillas a Leon.
La nueva ley establece que se puede acusar a una persona si sabe que la droga que vende contiene fentanilo y que éste causa la muerte de otra persona. Sin embargo, existe una defensa que permite evitar la condena si se prueba que el fentanilo fue fabricado en Estados Unidos o ingresó legalmente al país. Este punto ha generado controversia.
El abogado defensor, Russ Richelsoph, cuestiona la constitucionalidad de esta cláusula: “Entiendo las razones políticas detrás de la redacción de esta ley, pero desde un punto de vista práctico, me pregunto por qué importa el origen del fentanilo. El hecho de que esta ley cree esta defensa afirmativa basada en la procedencia del fentanilo genera problemas.”
La Administración para el Control de Drogas (DEA) señala que el fentanilo fabricado por los cárteles mexicanos es el principal causante de la crisis, y gran parte de esas drogas ingresan a Estados Unidos a través de la frontera entre Arizona y México. Stephanie Siete, defensora de la prevención de drogas con más de dos décadas de experiencia, se muestra cautelosamente optimista:
“Sigue siendo una crisis. Ha mejorado un poco, pero la gente sigue muriendo por fentanilo todos los días. No podemos arrestarlo, prevenirlo, tratarlo, tenemos que trabajar juntos.”
Leon enfrenta múltiples cargos graves, incluyendo homicidio involuntario, venta de fentanilo letal, venta o transporte de drogas narcóticas y conspiración para vender y transportar narcóticos. La investigación continúa.