Nogales prepara la primera Ruta de la Calabaza para impulsar el turismo rural

El Ayuntamiento de Nogales, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, anunció la realización de la primera edición de la Ruta de la Calabaza, este domingo 19 de octubre de 10:00 a 18:00 horas, un evento con enfoque familiar que busca promover el turismo rural y fortalecer la economía de los ejidos del municipio, mediante la cual se busca dar el apoyo a los productores y emprendedores locales para impulsar el aprovechamiento de los productos agrícolas de la región.
La actividad de acuerdo con la directora de esta dependencia Angelica Burgos Garay, surgió tras la invitación de un agricultor del ejido de Mascareñas, quien sembró por primera vez calabaza, obteniendo una cosecha a partir de la cual la dependencia organizó un espacio en donde las familias podrán disfrutar de actividades recreativas, talleres de cocina y decoración de calabazas, con la colaboración de estudiantes y docentes de una escuela local de gastronomía.
Pues mira, este evento se está haciendo por primera vez aquí en Nogales, será la primera edición. Este nació de un programa que se llama Senderos de la Cosecha, en donde estamos involucrando a todos los ejidos, que sean agricultores o que tengan algún tipo de emprendimiento dentro de lo que es el ejido, para nosotros poder llevarles opciones de cómo poder ayudarlos a emprender y a crecer, comentó Burgos.El proyecto forma parte de una serie de actividades de Desarrollo Económico han promovido recientemente, junto a eventos como la carrera de la Gesta Heroica y el próximo Mercado Regional, en el que participarán productores y representantes de comunidades indígenas, además de que en esta ocasión se podrán exhibir y comercializar sus productos, desde alimentos y artesanías hasta servicios de fotografía.
Estos eventos son muy importantes porque ayudamos a todos los ejidos a que también crezcan y la idea también de estos eventos es poder atraer al turismo a los ejidos, que conozcan también que dentro de los ejidos podemos hacer actividades muy interesantes, que sean turísticas para poder atraer a lo que es el turismo. Dentro de lo que traemos nosotros como desarrollo económico es dar a conocer y promocionar a los ejidos que están dentro de nuestro municipio y de esta manera también ayudar a la misma región a que crezca y también se dé a conocer, manifestó.Además de esto, se tendrán bazaristas, área infantil, paseos a caballos, rutas de rodeos y la actividad principal con decoración de calabazas, por lo que la invitación es abierta para todos los ciudadanos de la frontera en el parque Mascareñas.