Ayuntamiento aprueba proyectos de infraestructura y presenta resultados financieros del Fopin

Proyectos de infraestructura y una revisión sobre la gestión financiera del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales (FOPIN), se analizaron durante la sesión extraordinaria celebrada este miércoles en las instalaciones de esta oficina de gestión industrial.
Esta sesión fue encabezada por el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, así como la sindica de la comuna Edna Elinora Soto, junto al secretario del Ayuntamiento de Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, así como el director del Comité Técnico del FOPIN, Carlos Huerta Rivera, además de los regidores, presidentes de organismos sociales, colegios e industriales, que conforman esta mesa de toma de decisiones.
Dentro de la sesión, el primer punto a consideración fue el relacionado al permiso de un nuevo contrato de arrendamiento comercial con la empresa OXXO, el cual contempla la construcción de dos tiendas de conveniencia de aproximadamente 150 metros cuadrados, en el mismo número de localidades en sitios que se encuentran sin desarrollo, por lo que este acuerdo indica que una vez terminada la relación con esta, la infraestructura quedará a nombre de los nogalenses, además de que se tendrá una recaudación por el concepto de renta en estos espacios.
Así mismo el director del comité, ofreció un informe corto pero conciso, sobre el estado de la situación financiera del FOPIN, en donde destacó un incremento al efectivo y equivalentes del 5.7% con respecto al cierre del año anterior al 30 de septiembre, un aumento de .5% de los activos circulantes y de la misma forma se sumó el 1.22% al total activo del parque.
De la misma forma los ingresos del Parque aumentaron en un 25% con respecto al año anterior y así mismo los gastos totales de 21.9%, sin embargo, los gastos operativos reales, disminuyeron en un 2.8% de 27.54 millones de pesos a 26.75 mdp, por lo que el resultado del ejercicio registra un incremento del 30%.
Por otra parte, se abordó la urgente necesidad de modernización del Relleno Sanitario, sitio que, de acuerdo con el director de Servicios Públicos, Jesús Soto Barreras, ha superado su vida útil y opera apenas en los límites de la norma oficial mexicana, lo que representa un riesgo inminente para la salud pública, el medio ambiente y la sostenibilidad del servicio de disposición final.
Con este sentido, el comité aprobó el proyecto para modernizar las instalaciones con una inversión de 18,562,652.04 pesos, en obras claves, que buscan dignificar entre otras áreas los espacios utilizados por el personal, un cerco perimetral, celdas solares autónomas y alumbrado, además de nuevos sistemas contra incendios, oficinas, casetas de vigilancia, junto a cámaras, con lo que el Relleno Sanitario, tendrá condiciones operativas con vista hacia el futuro.
Así mismo, se aprobó la inversión en el programa de bacheo 2025, con una inversión de 2,993,705 pesos, para rehabilitar más de 2 mil metros cuadrados, de los cuales 1,500 comprenden vialidades prioritarias, el cual tendrá acción en 21 colonias estratégicas, como Centro, Pueblo Nuevo, Nuevo Nogales, San Miguel, Rastro, Solidaridad, Lomas de Anza, Mediterráneo, Álamos, Encinos, Bellotas, Municipal, Esperanza, San Carlos, Jardines de la Montaña, Colinas del Yaqui, Granja, Pueblitos, 5 de Mayo y Flores Magón.