Drama en frontera de Arizona: mujer sedó a niño para cruzar ilegal a Estados Unidos

El incidente tuvo como protagonista a una mujer, ciudadana mexicana de 23 años con residencia permanente legal en Estados Unidos. Conducía un Chevrolet sedán modelo 2013, aparentemente con un viaje familiar rutinario. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado en el Puerto de Entrada de San Luis I, Arizona.
En un principio, todo parecía normal. La mujer presentó un certificado de nacimiento estadounidense para el niño que dormía en el asiento trasero. Alegó ser su madre. Pero la experiencia de los oficiales de la CBP (Customs and Border Protection) notó algo fuera de lugar: el sueño profundo e inusual del niño, que no parecía coincidir con la edad indicada en el documento.
Un examen más profundo reveló una verdad impactante: no existía vínculo familiar entre la mujer y el menor. El certificado de nacimiento, si bien era auténtico, no pertenecía al niño. Se descubrió que el menor, un niño de 5 años, era ciudadano mexicano sin los documentos necesarios para ingresar a Estados Unidos. La investigación arrojó un dato escalofriante: la mujer admitió haberle administrado sedantes al menor para facilitar el cruce ilegal.
“Sedar a los niños es una táctica peligrosa y común que vemos utilizada por los contrabandistas humanos que intentan evitar la detección a través de nuestros puertos de entrada," declaró Chris Leon, director del puerto del área de San Luis. "Nuestros oficiales de CBP están actualizados sobre las tendencias emergentes de contrabando y están comprometidos a salvaguardar nuestras fronteras, especialmente cuando se trata de la protección de los niños.”
Las consecuencias fueron inmediatas. El vehículo fue confiscado y la mujer fue puesta a disposición de las Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE). Se le imputaron cargos, bajo la ley federal que permite acusaciones por denuncia, sin prejuzgar su culpabilidad hasta un juicio.