Mujer con cáncer en centro de detención de Eloy, Arizona, desata polémica por atención médica

Según Sonix Flores, directora de Trans Queer Pueblo, Yari ha perdido 55 libras desde su ingreso al centro en febrero. "Sus manos están hinchadas, tiene moretones y manchas en la piel. Solo recibe medicamentos básicos que no combaten su leucemia", describe Flores, quien la visitó recientemente.
Los detalles que más preocupan:
El centro de detención, administrado por CoreCivic, delegó la responsabilidad médica al ICE Health Service Corps. Sin embargo, documentos obtenidos por Arizona’s Family revelan que Yari sí reportó su condición semanas después de su arresto, contradiciendo la versión oficial.
Mientras el debate legal continúa, su familia en México clama por un "acto de humanidad básica". Vecinos de Phoenix recuerdan a Yari como una trabajadora de limpieza que ayudaba a pagar tratamientos de otros migrantes enfermos. Hoy, son esos mismos compañeros quienes exigen que alguien le devuelva el favor.