Un tercio de los árboles del mundo en peligro de extinción: Un llamado urgente a la acción

Un panorama desolador, ¿verdad? Pues bien, este escenario podría estar más cerca de lo que pensamos. Un nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Botanic Gardens Conservation International (BGCI) revela una verdad escalofriante: más de un tercio de las especies de árboles del mundo están en peligro de extinción.
La noticia llega justo en medio de la COP 16, la cumbre de biodiversidad de la ONU que se celebra en Cali, Colombia. Los líderes mundiales se han reunido para evaluar el progreso en un plan de rescate para la naturaleza. Y las cifras son alarmantes: el número de árboles amenazados supera a la suma de todas las aves, mamíferos, reptiles y anfibios amenazados.
Un tercio de los árboles del planeta está en riesgo. El informe, elaborado por más de 1,000 científicos, revela que el 38% de las especies de árboles están amenazadas de extinción. Este número representa un llamado de atención urgente, pues los árboles juegan un papel fundamental en la vida: limpian el aire, absorben las emisiones de carbono y brindan hogar a miles de especies.
Las amenazas son diversas, pero la principal es la deforestación para la agricultura y la tala, especialmente en las regiones templadas, donde también plagas y enfermedades ponen en riesgo a los árboles.
Especies icónicas como las magnolias están entre las más amenazadas, pero también hay otras en peligro, como los robles, los arces y los ébanos.
El impacto de la pérdida de árboles es devastador. No solo se perderían valiosos recursos naturales, sino que también se pondría en riesgo la supervivencia de miles de especies que dependen de ellos. "Si perdemos los árboles, perdemos muchas otras especies con ellos", advierte Steven Bachman, investigador de conservación del Real Jardín Botánico de Kew, en Londres.
La situación no solo afecta a los árboles. El erizo europeo (Erinaceus europaeus) está un paso más cerca de la extinción, debido a la pérdida de su hábitat por la expansión de la agricultura y el desarrollo urbano.
Las aves migratorias también están en riesgo. Cuatro especies de aves costeras del Reino Unido, la chorla gris, el correlimos común, el vuelvepiedras común y el correlimos ártico, están cada vez más amenazadas.
La COP 16 es un escenario crucial para la toma de medidas. Los líderes mundiales deben unirse para cumplir el compromiso de proteger el 30% de las tierras, mares y océanos para 2030. La financiación para la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de los planes nacionales para proteger la naturaleza son temas prioritarios.
La extinción de los árboles sería una tragedia irreversible. Es hora de actuar y proteger el futuro de nuestro planeta.