Miedo, poder y control: la polémica app que convierte a cualquiera en un VIP protegido

La aplicación, llamada Protector, se ha posicionado rápidamente en las listas de la App Store de Apple, llegando a ser la tercera aplicación gratuita iOS más descargada. Su propuesta es tan llamativa como polémica: permite a los usuarios contratar escoltas armados, un servicio que hasta ahora parecía reservado a una élite.
Detrás de Protector se encuentra Nick Sarath, un exdiseñador de Meta, quien se inspiró, según sus propias declaraciones, en el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ocurrido en diciembre. Dos días después del trágico evento, Sarath emitió un comunicado de prensa donde "expresó sus condolencias a la familia y amigos del CEO, afirmando que 'confiamos en la policía para nuestra seguridad, pero no pueden estar en todas partes al mismo tiempo'". Protector, según él, busca ser una solución complementaria a las fuerzas del orden.
La aplicación, disponible por ahora solo en Nueva York y Los Ángeles (y únicamente para iOS), ofrece la posibilidad de contratar un equipo de agentes de seguridad, activos o retirados de cuerpos militares o policiales, por un mínimo de cinco horas. Los usuarios pueden personalizar el servicio: seleccionar el número de escoltas, añadir una caravana de vehículos (elegantes Escalades negras, según las imágenes promocionales), e incluso elegir el atuendo de los agentes, desde un estilo casual hasta una apariencia más táctica.
En videos promocionales publicados en X (antes Twitter), se muestra a los agentes describiendo sus experiencias en equipos SWAT y zonas de guerra, reforzando la imagen de profesionalismo y capacidad de respuesta. Un video, específicamente, presenta escenarios hipotéticos donde un agente de Protector interviene para evitar un asesinato similar al del CEO Thompson. Llama la atención la estrategia de marketing de la app, que vincula directamente su servicio con la prevención de situaciones de alto riesgo.
Cabe destacar que Protector no es el único proyecto de Sarath. También está involucrado en Patrol, una app que permite a los residentes de zonas residenciales suburbanas compartir costos para contratar vigilancia privada en sus vecindarios, incluyendo la posibilidad de usar drones. Ambas aplicaciones plantean interrogantes sobre el futuro de la seguridad privada y el acceso a ella en un mercado cada vez más digitalizado.