Momias extraterrestres: ¿evidencia real o el engaño del siglo?

¿Anomalías biológicas? ¿Una elaborada farsa? La respuesta, al parecer, sigue siendo escurridiza.
El Dr. José Zalce, ex director del Departamento Médico de la Marina Mexicana, y su equipo, centraron su mirada en una de estas momias, bautizada como "Antonio". Utilizando tecnología de punta, introdujeron una pequeña cámara en la boca de la momia. Lo que encontraron dejó boquiabiertos a los investigadores: "evidencia clara de obturaciones, un trabajo dental notable", según las palabras del Dr. Zalce en una entrevista a DailyMail.com. Se trata de amalgamas dentales, una mezcla de metales (mercurio, plata, cobre y estaño), muy diferente a los composites modernos.
Pero la investigación no se detuvo ahí. El equipo, tras realizar una reconstrucción 3D, detectó entre 28 y 32 dientes, algunos rotos, y una disposición dental similar a la de los primates. Además, al examinar los ojos de Antonio, encontraron "tejido desecado correspondiente a los músculos oculares intrínsecos y lo que parece ser el residuo del nervio óptico completamente desecado". Este nivel de detalle anatómico, según el Dr. Zalce, "es otra pieza de evidencia clara e irrefutable de que estos cuerpos son 100% genuinos, reales y orgánicos, habiendo estado alguna vez vivos".
El Dr. Zalce ha analizado 21 de estas momias, encontrando huellas dactilares, desgaste óseo, formaciones dentales, características musculares y órganos internos, afirmaciones que respaldan su teoría de que son organismos biológicos reales. Sin embargo, la controversia persiste. El arqueólogo forense Flavio Estrada, tras analizar dos momias diferentes, llegó a una conclusión opuesta: "son muñecas ensambladas con huesos de animales de este planeta, con pegamentos sintéticos modernos; por lo tanto, no fueron ensambladas durante la época prehispánica".
En medio de este debate, aparece Paloma, otra momia presentada en diciembre de 2024 junto a Antonio. Lo excepcional: Paloma presenta cabello, un hallazgo sin precedentes en este conjunto de momias, lo que añade otra capa de complejidad al misterio. El Dr. David Ruiz Vela, expresidente de la Asociación Médica del Perú, describió los órganos de Antonio como similares a los humanos, e incluso observó "una puñalada que le rompió las costillas del lado izquierdo del pecho, penetrando el tórax, el abdomen, el hígado y perforándolo completamente por dentro". El equipo especula con una datación de Carbono-14 de aproximadamente 1500 años de antigüedad para Antonio.
La periodista Jois Mantilla, involucrada en la investigación, asegura que "se revelará más información en 2025", especialmente sobre el lugar secreto de hallazgo de las momias, mantenido en secreto para evitar saqueos. La discusión, lejos de resolverse, se profundiza, dejando un aroma de misterio que envuelve las arenas de Nazca.