El vínculo oculto: cómo la carne roja y el hierro podrían impulsar el cáncer colorrectal

Un equipo de científicos del Agency for Science, Technology and Research (ASTAR), en colaboración con el National Cancer Centre Singapore (NCCS), ha descubierto una conexión crucial entre el consumo excesivo de carne roja y el riesgo de cáncer colorrectal. El estudio, publicado en Cancer Discovery, se centra en el papel del hierro.
El hierro presente en la carne roja, según la investigación, reactiva la telomerasa, una enzima que alarga los extremos de los cromosomas de ADN, impulsando así la progresión del cáncer colorrectal. "Es como si el hierro le diera 'combustible' a las células cancerosas para que se multipliquen sin control," explica un investigador involucrado.
Pero la investigación va más allá de la simple correlación. El equipo identificó una molécula pequeña, llamada SP2509, capaz de bloquear la reactivación de la telomerasa al inhibir la interacción del hierro con la enzima. En pruebas de laboratorio con líneas celulares de cáncer colorrectal, el SP2509 detuvo la reactivación de la telomerasa y redujo el crecimiento tumoral. Este hallazgo abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas.
El estudio destaca la importancia de la colaboración interdisciplinaria. Científicos del ASTAR Institute for Molecular and Cell Biology (IMCB), del ASTAR Genome Institute of Singapore (GIS), y médicos del Singapore General Hospital (SGH) y el NCCS trabajaron juntos para llegar a estas conclusiones. El equipo utilizó muestras de pacientes con cáncer colorrectal y modelos de laboratorio avanzados, demostrando que el hierro interactúa con una proteína sensible al hierro llamada Pirin, desencadenando la reactivación de la telomerasa.
Las implicaciones de este descubrimiento son significativas. No solo ofrece una nueva vía para el tratamiento del cáncer colorrectal, sino que también profundiza nuestra comprensión de las interacciones moleculares entre la dieta, el hierro y el desarrollo del cáncer. El programa de investigación nacional Colo-SCRIPT aprovechará estos hallazgos para investigar más a fondo el papel de los factores ambientales, metabólicos y microbianos en la progresión de la enfermedad.
El Profesor Vinay Tergaonkar, Investigador Principal Distinguido en ASTAR IMCB, señala que: "Entender el papel del hierro en la activación de la telomerasa abre nuevas vías para abordar el cáncer colorrectal. Nuestro futuro trabajo se enfocará en refinar estrategias terapéuticas que apunten a este mecanismo."
La investigación continúa, pero este descubrimiento representa un paso importante hacia tratamientos más efectivos para el cáncer colorrectal, especialmente en pacientes con altos niveles de hierro. El enfoque en las interacciones moleculares a nivel celular promete avances significativos en la lucha contra esta enfermedad.