Científicos descubren nueva vía de comunicación entre neuronas que podría explicar el Alzhéimer

Pero un nuevo estudio publicado en Science acaba de sacudir ese paradigma.
Un equipo de neurocientíficos de la Universidad Johns Hopkins descubrió nanotubos dendríticos (DNTs, por sus siglas en inglés), estructuras microscópicas que conectan neuronas sin necesidad de sinapsis. Miden apenas 3 micrómetros de largo —más delgados que un cabello humano— y podrían transportar desde señales eléctricas hasta proteínas vinculadas al Alzhéimer. "Llevamos siglos estudiando el cerebro y todavía nos sorprende", admite Lary Walker, profesor emérito de la Universidad Emory, ajeno al estudio.
Hyungbae Kwon, líder del estudio, ya planea indagar si estas estructuras transportan proteínas tau, otro sospechoso del Alzhéimer. Mientras tanto, otros científicos piden cautela: "El beta-amiloide intracelular suele estar encapsulado en órganulos, no libre como en estos experimentos", advierte David Rubinsztein, biólogo de Cambridge. Pero todos coinciden en algo: sea cual sea su rol, los DNTs acaban de reescribir un capítulo de la neurociencia.