Google enfrenta críticas por herramienta de IA que facilita el plagio académico

"Es una puerta abierta al plagio académico", advirtieron docentes de prestigiosas universidades estadounidenses.
El detonante fue un pequeño botón azul que aparecía automáticamente en Google Chrome al visitar sitios educativos. La herramienta, llamada "Ayuda con tareas", utilizaba Google Lens para escanear preguntas de exámenes o ejercicios y generar respuestas instantáneas mediante IA. Lo que parecía un asistente estudiantil se convirtió, según académicos, en "un botón para hacer trampa".
La compañía respondió a las críticas con medidas parciales. Craig Ewer, portavoz de Google, explicó que pausaron la función días después de que The Washington Post solicitara comentarios, aunque sin comprometerse a eliminarla permanentemente. "Seguimos trabajando con educadores para mejorar herramientas que apoyen el aprendizaje", declaró.
El debate sobre ética tecnológica se profundizó cuando surgieron dudas sobre:
El caso expone la delgada línea entre innovación educativa y vulneración de procesos académicos tradicionales. Aunque Google asegura que no retiene datos ni los usa para entrenar sus sistemas, la desconfianza persiste en círculos universitarios que ven en estas herramientas un riesgo para la evaluación genuina del conocimiento.