Fue a través de un emotivo mensaje en redes sociales que Sarah Curtis, hija del legendario músico, confirmó lo que la industria temía: "Estoy desconsolada al decirles que mi padre falleció ayer después de una enfermedad repentina", escribió en su cuenta de Facebook. Sonny Curtis, el genio detrás de clásicos como I Fought the Law y el tema de The Mary Tyler Moore Show, murió a los 88 años.
Nacido en 1937 en Meadow, Texas, Curtis creció entre campos de algodón y aprendió a dominar la guitarra a los 4 años, influenciado por sus tíos, integrantes de una banda de bluegrass. Su talento lo llevó a colaborar con:
- Buddy Holly, con quien formó parte fundamental de The Crickets tras la trágica muerte del cantante en 1959
- Elvis Presley y Johnny Cash, para quienes abrió shows en sus primeros años
- Grandes del country como Andy Williams, quien grabó varias de sus composiciones
Pero fue en 1966 cuando su carrera dio un giro definitivo.
I Fought the Law, escrita por Curtis en los años 50, se convirtió en éxito mundial gracias al cover de
The Bobby Fuller Four. La canción, posteriormente versionada por bandas como
The Clash y
Green Day, nació -según contó el propio músico- durante un día ventoso en Texas:
"La arena soplaba afuera. Tomé mi guitarra y comencé a escribir esta canción que se convertiría en mi derecho de autor más importante".
En 1970, Curtis demostró su versatilidad al componer Love Is All Around, el tema principal de The Mary Tyler Moore Show. La melodía, escrita en solo dos horas, se convirtió en símbolo del emergente movimiento feminista de la época. "Era una especie de piedra de toque cultural", reflexionaría años después sobre el impacto del programa y su canción.
Su legado quedó sellado con:
- Su inducción al Salón de la Fama de los Compositores de Nashville en 1991
- El reconocimiento en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2012 como miembro de The Crickets
- Decenas de composiciones que han sido versionadas por artistas de múltiples generaciones
Le sobreviven su esposa
Louise, con quien compartió más de medio siglo de matrimonio, y su hija
Sarah, quien pidió recordar su vida
"con alegría en lugar de tristeza". El mundo de la música despide a un titán cuyo trabajo sigue sonando en radios, películas y series décadas después de su creación.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest