Traje antibites de tiburón revoluciona seguridad para surfistas y buzos

Detrás de esta innovación está un equipo de investigadores australianos que desarrolló materiales con "fibras ultrarresistentes utilizadas en cuerdas de navegación y polietileno de ultra alto peso molecular", según detallan los estudios publicados en Flinders University. La clave está en combinar flexibilidad con protección sin recurrir a los incómodos trajes de malla metálica.
Los materiales probados:
Las estadísticas dan urgencia a este desarrollo: 2023 registró 10 ataques mortales de tiburón a nivel global, el doble que el año anterior según la Universidad de Florida. Sin embargo, los científicos enfatizan que el aumento se debe más a mayor presencia humana en el océano que a comportamiento agresivo de los escualos.
Lo más sorprendente viene de las pruebas con tiburones blancos, cuyos dientes serrados de 6 cm pueden ejercer una presión de 1.8 toneladas por pulgada cuadrada. Videos de laboratorio muestran cómo el material absorbe el impacto sin rasgaduras visibles, aunque los investigadores advierten que sigue siendo crucial evitar encuentros cercanos.
Este avance representa un cambio de paradigma en la prevención de ataques, alejándose de métodos letales como redes y anzuelos. La tecnología ya está disponible para fabricación comercial, aunque su costo aún no se ha hecho público. Mientras tanto, los amantes del mar pueden soñar con surfear con una capa adicional de seguridad contra los señores del océano.