Mexicanos podrán viajar a Tucson sin I-94; solo aumenta costo del trámite

El permiso de internación a los Estados Unidos I-94 no será necesario para los viajes a Tucson, de acuerdo con la información proporcionada por la oficina de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza en Arizona, esto a diferencia de un comunicado en donde se señalaba se tendría que tramitar para todos los traslados mayores a 25 millas en la unión americana.
De acuerdo con la información proporcionada por uno de los portavoces de la agencia lo único que cambio en la dinámica del trámite es el costo de este, que incremento su precio de 6 a 30 dólares por cada uno de los documentos, sin embargo, por los acuerdos comerciales de la región permanece y los ciudadanos mexicanos, podrán internarse hasta la ciudad de Tucson, sin necesidad de este proceso.
Por otra parte, el incremento en el precio se encuentra establecido dentro de las modificaciones estipuladas en la ley HR-1 mejor conocida como “One Big Beautiful Bill” que entrará en vigor el próximo 30 de septiembre, junto con otros ajustes orientados a los ingresos de ciudadanos extranjeros al país del norte.
En Arizona, de acuerdo con acuerdos internacionales, la zona fronteriza, se extiende por 75 millas o 120 kilómetros después de la frontera, lo cual permite que muchos puntos al interior del estado, incluyendo Tucson, queden cubiertos dentro de esta área en la cual no es obligatorio el I-94 para personas que tienen visa vigente y cumplen con los requisitos.
Esta medida, según el documento RIN 1651-AA95 se encuentra en efecto desde 1953 y fue ratificada por los gobiernos de ambos países en 2013, con la principal intención de promover la estabilidad económica de la región fronteriza, dotando a los ciudadanos con documentos seguros un flujo mucho más libre, facilitando el intercambio y turismo en los estados de Arizona, California, Nuevo México y Texas.