Con orgullo en disputa

COLUMBUS, OH.
México abre el hexagonal de la Concacaf con el duelo ante Estados Unidos.
Las últimas cuatro visitas de México a Estados Unidos en partidos de eliminatoria mundialista han terminado de idéntica forma: con derrota de 2-0. Los mexicanos procurarán enterrar el fantasma de ese marcador cuando visiten a sus vecinos del norte el viernes por la noche, en el arranque del hexagonal final de la Concacaf rumbo a Rusia 2018.
México, que tuvo que disputar un repechaje ante Nueva Zelanda para clasificar a Brasil 2014, llega al partido con los mejores hombres disponibles pero con la sombra de duda que provocó la paliza 7-0 ante Chile en la Copa América Centenario, y tras igualar sin goles con Honduras en casa en el cierre de la fase grupal.
“Queremos quitarnos ese pensamiento de que siempre que se viene acá se pierde dos a cero, hay que cambiar esa mentalidad”, dijo el volante mexicano Jürgen Damm. “La selección tiene todo el potencial y material futbolístico y humano para revertir esa situación”.
El seleccionador de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, citó a 14 jugadores que militan fuera del país para intentar sacar un triunfo que calme la presión que ha vivido desde que los chilenos le propinaron la peor derrota en la historia en un torneo oficial.
Osorio, quien el mes pasado cumplió su primer año en el cargo, por primera vez tiene a su disposición al mejor talento con el que cuenta el país. Hasta hace poco, el colombiano se había rehusado en llamar a los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos y por primera vez convocó a Carlos Vela, un talentoso jugador que no estaba en selección mexicana desde la pasada Copa de Oro.
Con esos argumentos México espera superar la aduana de Columbus que ha sido infranqueable para los mexicanos desde el 28 de febrero del 2001, cuando se dio el primero de los cuatro marcadores de 2-0 por las eliminatorias.