Pero que nadie, absolutamente nadie haga trampa en el beisbol, porque se considera atentado al país, qué digo al país?? es algo personal.
Yo no sé si el domingo los Astros usaron al novato mexicano Humberto Castellanos para enviar ese mensaje y le asestó el segundo pelotazo de la serie en la Bahía al jardinero de los Atléticos de Oakland, Ramón Laureano. A ojo de buen cubero, me parece que adrede, Laureano los mataba a palos el fin de semana, lo que no sería más que una señal de ardor.
Cuando Laureano, a medias calmar se instalaba en la primera base, desde la caseta lo agitaba el coach de bateo Alex Cintrón (alguna vez jugador de los
Diamondbacks de Arizona), lo que desató la bronca. Antes que Laureano llegara a Cintrón, quien nunca salió de la caseta a tirar golpes, dos elementos de
los Astros le cierran el paso y se vacían las bancas.
Hay que recordar que entre estos dos equipos hay algo de mala leche. El derecho MIke Fiers, quien forma parte de conjunto de Oakland, fue quien destapó el asunto del robo de señales al sitio web The Athletic y de ahí vinieron las sanciones de MLB que algunos, consideramos timoratas. Para serle sincero, nunca he sabido la necesidad de Fiers de revelar todo eso, quizá su cociencia lo torturaba.
Una cosa sí le digo, lo que miré en televisión me pareció que Castellanos, quien no acumula ni dos semanas en las Mayores, tiene las agallas mejor acomodadas que varios, ya que encaró de cerca a Laureano mientras Cintrón gritaba desde la caseta y en el video no se le aprecian muchas ganas de salir.
Quizá los Astros tratan de enviar un mensaje. No irán por la campaña de las Mayores, así sea de un tercio de lo normal y sin público, con la espada en la funda. El equipo va responder y si este fin de semana fueron ellos los bravucones, el mensaje puede ser de que ’ya estuvo bueno’
A mi opinión, José Altuve, Yuli Gurriel, George Springer, Alex Bergman, Carlos Correa y hasta Josh Reddick (algunos de los que estuvieron en ese 2017 en la serie mundial contra los Dodgers) pueden romper todas las marcas que quieran, pero el sello de sus carreras está puesto, como el de aquellos ’Medias Negras’ de 1919
El ’Bust’ del añoMadison Bumgarner está mucho pero muy lejos de ser lo que los Diamondbacks esperaban de él cuando lo firmaron en enero pasado. El veterano salió del juego del domingo más pronto que lo que dura una cerveza fría en la banqueta y el lunes regresó a Phoenix para ser revisado por los médicos.
Salió muy temprano del juego del domingo en San Diego luego que el line up de los Padres le recetó leña. Su marca de 0-2 puede que ni meta nervios, no tantos como sus 72 millones de dólares por cuatro campañas, pero el porcentaje de limpias admitidas sí que parece su número de celular, 7.04 en quince entradas y un tercio. Como puede verse, nada para preusmirle al suegro.
El año pasado, su anterior equipo, los Gigantes de San Francisco, con quienes lanzó desde 2009 y ganó tres veces la serie mundial, fue criticado por no deshacerse del zurdo en el cierre de la campaña sin sacarle absolutamente nada. Muchas gracias.
Comentarios: renec@eldiariodesonora.com.mx
Twitter: @RCATimes
Facebook: Diario Deportes
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest