A partir de este jueves estamos a 43 días de que la campaña se ponga en marcha con series de cuatro juegos… una genialidad luego de décadas de anacronismo de inaugurar en escenarios distintos en jornadas seguidas.
Pero desde redes sociales surge el llamado a adquirir entradas para la campaña cuando ni siquiera están seguros de varias dudas. Una, habrá en realidad temporada? y otra, en caso de que sí, podrá haber aficionados en los estadios? Y de ser así? habrá límite de entrada? Claro que le hablo de posible restricciones por don covid 19
No quisiera ser un empleado del estadio que me diga que tenga que sugerirle a un ebrio en las gradas que se ponga el cubrebocas mientras no se empina el vaso.
Otro asunto digno de comentar son los costos que habrá por equipo. Con dos dedos de frente se da uno cuenta que con tres extranjeros por escuadra, la nómina va bajar y, creo que de rebote, va ocurrir con la calidad de espectáculo.
La LMP va tener en sus rosters jugadores que, en circunstancias normales, no estarían, por la sencilla razón de no contar con el nivel suficiente. Digo, ni hablar, cuántos jugadores no se sabe que sólo alcanzan sitio en el beisbol de verano donde hay seis equipos más? Son algo así de 150 elementos más que no caben en la Mex Pac.
Eso señores míos, no se refleja en el costo del boleto de entrada. Si la calidad de show no va ser la misma porqué la entrada sigue igual?
Como dato final ene este asunto, le recuerdo hace cinco años, a fines del 2015, cuando Naranjeros se puso a vender boletos para sus juegos de playoffs. El asunto es que el equipo no avanzó a la postemporada y cuando los ilusos fueron a reclamar la devolución de su dinero, el club les salió con que se habían comprado ‘bajo riesgo’, hágame el ‘refabrón cabor’
Hasta la Profeco intervino pero los Naranjeros acabaron por canjear los boletos por el juego de la Liga del Cactus entre los Diamondbacks de Arizona y los Rockies de Colorado. Si usted no quería ir, no iba estar en Hermosillo o su regalada gana le daba que le dieran su dinero para atrás, tuvo que engullirse un entripado, el club no regresó el dinero. No hubo poder humano que los obligara.
Medidas contra pitchersSe volvió a dar la noche del martes. Un pitcher que se convierte en un asesino en potencia en la loma. Los que le hicimos al pelotero llanero lo sabemos.
Más prohibido que la carne en viernes de Cuaresma está aventarle con el bat a alguien, eso incluye claro, a los lanzadores.
Pero que hay de esos pitchers que se aprovechan de su talento para amagar a quien se pare en la loma? El lunes Aroldis Chapman, de los Yanquis, le pasó muy cerca de la cabeza una recta a Mike Brousseau, de los Rays. Una recta del zurdo cubano, de 101 millas por hora (162 kilómetros) bien puede dejar sin vida a alguien.
Las Grandes Ligas actuaron el miércoles y le echaron al zurdo tres juegos de sanción que deben doler a unos Yanquis que no han sido lo que de ellos se hablaba, sobre todo por su par de aporredaores de cristal como son Aaron Judge y Giancarlo Stanton Muchas gracias.
Comentarios: ultimodown@gmail.com
Twitter: @RCATimes
Facebook: Diario Deportes
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest