Pues bien, no hay fecha que no llega y plazo que no se cumpla. En esta semana dieron inicio oficialmente los entrenamientos de la fuerte Liga de Béisbol Mexicana del Pacifico, será una campaña muy interesante donde estarán jugando muchos novatos, así como jóvenes ya establecidos.
Es el caso de los Naranjeros de Hermosillo que tienen en su roster a peloteros de la talla del tremendo jonronero Roberto Ramos que hasta el momento está haciendo trizas la Liga Coreana con treinta cuadrangulares, así mismo a Isaac Paredes que ya debutó en las Mayores con los Tigres de Detroit, conectando su primer cuadrangular con la casa llena.
Vaya presentación del novato hermosillense, además de los estelares Luis Alfonso ¨Cochito¨ Cruz, Fernando Pérez, Walter Ibarra, Jasson Atondo y Norberto Ibarra, que son la base mexicana.
Además de los extranjeros Yadiel Hernández, Francisco Peguero y Mike Kickham. Todo bajo la dirección del manager Juan Navarrete.
En la historia que hoy les contaré, siendo un servidor un adolescente por la década de los años 60´s, más se acrecentaba el amor y la pasión por el béisbol y por el equipo de la ciudad ¨Nogales Internacionales¨ no me perdía de asistir a los juegos en casa.
Empecé a conocer a los peloteros locales, llamando mi atención un chaparrito que jugaba la primera base con destreza y elegancia, me refiero a Humberto ¨Raspo¨ Grajeda, quien además su especialidad era batear, tocar, correr y conectar cuadrangulares panorámicos por todo lo alto de la barda del jardín derecho.
Pues bien amigos hoy sólo les contaré uno de los muchos grandes momentos del ¨Raspo¨.
La temporada de 1965 jugaba su serie por el título entre los ¨Mineros¨ de Cananea y el equipo de casa que dirigía Daniel ¨La Coyota¨ Ríos.
Nogales tenía en su line-up al refuerzo procedente de la Liga Invernal Veracruzana, me refiero a ¨Raspo Grajeda¨ que ya había hecho vibrar a los aficionados con sus descomunales batazos.
Pues bien en ese último partido se cubrió de gloria al conectar un sencillo al jardín derecho, produciendo en los spikes de Mario Ramírez la carrera del gane, coronándose el equipo de Nogales campeón de la temporada de 1965 de la Liga Profesional de Verano.
¿Bonita historia verdad?
Cualquier comentario, sugerencia o aportación comunicarse al 6311028598
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest