DeAndre Hopkins consiguió su contrato, y los Cardenales de Arizona han amarrado a su receptor abierto para el futuro previsible.
Los Cardenales y Hopkins acordaron una extensión por dos temporadas y 54.5 millones de dólares, con 42.5 millones de dólares garantizados, confirmó una fuente a ESPN. Los Cardenales anunciaron la extensión más tarde este martes, sin revelar los términos.
El convenio mantiene a Hopkins en Arizona por cinco años --hasta inclusive la temporada del 2024-- po un total de 94 millones de dólares, con un promedio anual de 18.8 millones de dólares, significando que es probable que se mantenga como heredero aparente al rol de Larry Fitzgerald con la franquicia.
El acuerdo fue reportado en primera instancia por NFL Network este martes.
Los Cardenales sumaron a Hopkins y una selección de cuarta ronda del draft en marzo mediante un sonado canje con los Texanos de Houston, quienes recibieron a corredor David Johnson, una selección de segunda ronda y una selección de cuarta ronda del 2021. Al adquirir a Hopkins, los Cardenales
también heredaron su contrato, al que le quedaban tres años de los cinco que firmó a cambio de 81 millones de dólares en el 2017 con Houston.
Hopkins, de 28 años de edad, había estado buscando un nuevo acuerdo al momento del canje y se reportó que buscaba reestructurar su convenio existente con los Texanos.
El gerente general de los Cardenales, Steve Keim, dijo en múltiples ocasiones durante el receso de temporada que el equipo esperaba firmar a Hopkins a un contrato a largo plazo, y que las partes tenían negociaciones en proceso.
Hopkins publicó en Twitter el martes por la tarde, indicando su alivio tras la lucrativa extensión.
Hopkins tenía programado cobrar un salario base de 12.5 millones de dólares en el 2020, que fue el sexto mayor en la NFL esta temporada detrás de A.J.
Green de los Bengalíes de Cincinnati, T.Y. Hilton de los Potros de Indianapolis, Stefon Diggs, de los Bills de Buffalo, y Odell Beckham Jr. y Jarvis Landry de los Cafés de Cleveland.
Desde que fuera elegido N° 27 global en el draft de la NFL del 2013, Hopkins se ha armado un currículo que muestra indicios de poder llegar a ser digna del Salón de la Fama, pese a haber atrapado pases de 10 quarterbacks diferentes.
Hopkins suma la tercer mayor cantidad de yardas por recepción y atrapadas, y la mayor cantidad de pases dirigidos en la NFL desde el 2013. También tiene la tercera mayor cantidad de yardas desde el 2017 con 4,115, únicamente por detrás de Julio Jones de los Halcones de Atlanta, y Michael Thomas de los Santos de Nueva Orleáns.
Hopkins sumó 1,165 yardas y siete recepciones de touchdown la temporada pasada, su tercera campaña consecutiva de al menos 1,000 yardas y quinta de los últimos seis años.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest